
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Actualidad25 de julio de 2025 AHORAONLINE
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental (ECAS), ubicado dentro del Parque Pereyra Iraola, en el partido de Berazategui, volvió a recibir visitantes tras su reapertura oficial. Esta propuesta, pensada para toda la familia, pone el foco en la preservación de la flora y fauna autóctona, mediante un formato de visitas guiadas gratuitas abiertas al público.
Ubicado en el corazón de uno de los espacios naturales más importantes de la provincia de Buenos Aires, el ECAS ofrece un entorno único para conectar con la naturaleza, aprender sobre biodiversidad y reflexionar sobre la necesidad de conservar el medio ambiente.
La iniciativa está dirigida tanto a familias como a instituciones educativas y visitantes de todas las edades. Además de recorridos guiados, el espacio incluye propuestas recreativas y pedagógicas que promueven una conciencia ecológica activa.
Con esta reapertura, el Parque Pereyra Iraola continúa posicionándose como un destino accesible para el esparcimiento y el aprendizaje, integrando naturaleza y compromiso ambiental.
Quienes deseen obtener más información o programar una visita pueden consultar en los canales oficiales del ECAS (enlace no disponible al momento).
MÁS NOTICIAS
/contenido/19099/cristina-kirchner-reaparece-con-un-mensaje-a-la-militancia-a-militar-con-la-cabe
/contenido/19098/vecinos-estallan-contra-kicillof-y-mussi-por-entrega-polemica-de-viviendas
/contenido/19097/rescatan-a-seis-mujeres-victimas-de-trata-en-la-plata-dos-son-vecinas-de-berazat

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.

El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.