Iñaki Bohn Rioboo: llega el juicio contra los responsables de su muerte

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Municipios - BerazateguiHace 2 horas AHORAONLINE
i4-861x855

Después de más de ocho años de espera, la familia de Iñaki Bohn Rioboo se prepara para el inicio del juicio oral por la muerte del niño, ocurrida el 22 de febrero de 2017 en el barrio Altos de Hudson 2. Iñaki tenía apenas 11 años cuando, mientras jugaba con amigos a la pelota, recibió una descarga eléctrica al rozar con la pierna una farola ubicada al borde de una pileta de uso común del barrio.

Según informaron sus familiares, la causa fue finalmente elevada a juicio, que comenzará el próximo 3 de noviembre de 2025. La madre del niño destacó en un mensaje publicado en redes sociales que su lucha por obtener justicia ha sido “larga y dolorosa”, pero que continúan “unidos, firmes y fuertes por él”.

En la causa se encuentran imputadas varias personas vinculadas con la administración y mantenimiento del barrio:

-Santiago Domingo Collavini, administrador y desarrollista del barrio al momento del hecho.
-Bentolila Levy Rubén, electricista matriculado a cargo de las instalaciones eléctricas.
-Lucero Alejandro Héctor, de la empresa Enimsa, responsable del mantenimiento de las instalaciones eléctricas y los espacios verdes.
-Marcial Franco Guillermo, arquitecto, ya condenado e inhabilitado por cinco años para ejercer la profesión.
-Rodrigo Rocha, condenado con prisión en suspenso.

La investigación determinó que en la fecha del accidente no había disyuntor instalado ni en la farola, ni en el pilar, ni en la pileta, ni en el SUM. Además, se constató el robo de electricidad de la vía pública, lo que según la familia del niño contribuyó directamente a la tragedia.

Los familiares de Iñaki hicieron un llamado a la sociedad para acompañar esta instancia judicial y garantizar que la causa no quede impune. “Queremos una justicia real y también una justicia social, para que todos sepan que estas personas son responsables de que hoy no podamos ver crecer a nuestro hijo”, expresaron.

El caso generó un fuerte impacto en la comunidad y se mantiene vigente el pedido de justicia bajo la consigna: #JusticiaPorIñaki.

MÁS NOTICIAS

/contenido/19249/berazategui-hombre-fue-condenado-por-abusar-de-una-menor

/contenido/19248/berazategui-un-policia-aeroportuario-y-psicologo-social-fue-detenido-por-promove

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto