Elecciones legislativas 2025: qué se vota este domingo en la Argentina

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Municipios - BerazateguiHace 3 horasM.S.BONFIGLIM.S.BONFIGLI
Boleta-Unica-Papel

Elecciones legislativas 2025: qué se vota este domingo en la Argentina
El próximo domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales 2025 en todo el país, y los argentinos deberán concurrir a las urnas para renovar parte del Congreso de la Nación. Se elegirán 24 senadores nacionales y 127 diputados, aunque la cantidad de representantes dependerá de cada provincia.

Según establece la Constitución Nacional, el Senado renueva un tercio de sus bancas cada dos años y la Cámara de Diputados la mitad. En estos comicios renuevan sus tres senadores las siguientes jurisdicciones:

Salta
Chaco
Santiago del Estero
Entre Ríos
Ciudad de Buenos Aires
Neuquén
Río Negro
Tierra del Fuego
En tanto, se elegirán 127 diputados nacionales en todo el país. La provincia de Buenos Aires es el distrito que más bancas renueva, con 35 escaños, seguida por:

Ciudad de Buenos Aires: 13
Córdoba: 9
Santa Fe: 9
Mendoza: 5
Tucumán: 4
Chaco: 4
Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego: entre 2 y 3 bancas cada una.
Además de la elección nacional, cuatro provincias también votarán autoridades locales el mismo día: Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, que decidieron unificar el calendario electoral y no desdoblar sus comicios.

 
Cómo se vota con la Boleta Única de Papel
Por primera vez, estas elecciones se realizan en todo el país con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), un cambio que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y reúne en una misma papeleta a todas las fuerzas políticas.

Pasos para votar correctamente con la BUP:

El votante se presenta con DNI en su mesa asignada.
El presidente de mesa entrega la boleta única y una lapicera (dos boletas en caso de que también haya elección provincial).
El elector ingresa al box de votación y marca con una cruz o tilde su opción para cada categoría.
Dobla la boleta siguiendo las indicaciones del dorso.
Introduce el voto en la urna.
Firma el padrón y retira su constancia de voto.
 
Cómo evitar que el voto sea anulado
Para que el voto sea válido:

La boleta debe tener la firma del presidente de mesa en el dorso.
Solo se debe marcar un casillero por categoría:

Sin marcas: voto en blanco
Dos o más marcas: voto nulo
No se debe escribir ni dibujar fuera de los casilleros.
No se debe romper ni dañar la boleta.
 
Dónde voto: consulta del padrón electoral
Se recomienda verificar previamente el lugar de votación para agilizar el trámite el día del comicio. Para consultar el padrón:

Ingresar a www.padron.gob.ar

Escribir número de DNI
Seleccionar género (masculino, femenino o sin especificar)
Elegir distrito electoral
Completar el captcha de seguridad
El sistema informará mesa, número de orden y dirección del establecimiento de votación.

MÁS NOTICIAS

/contenido/19245/desarticulan-en-berazategui-una-red-que-hackeaba-y-filtraba-datos-de-empresas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.