Vecinos estallan contra Kicillof y Mussi por entrega polémica de viviendas

Aunque las casas aún no están terminadas, el acto de entrega se realizó igual. Vecinos acusan falta de transparencia en la adjudicación y aseguran que las viviendas fueron entregadas “a dedo”, dejando afuera a familias que esperan hace años.

Municipios - BerazateguiAyer AHORAONLINE
CapturaMK

Pese al acto oficial encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el intendente Juan José Mussi, la reciente entrega de 110 viviendas del complejo habitacional en el barrio Kennedy Norte desató una fuerte ola de críticas por parte de vecinos que denuncian falta de transparencia, favoritismos políticos y condiciones indignas en las casas adjudicadas.

El proyecto, financiado por la provincia de Buenos Aires, contempla un total de 300 viviendas distribuidas en 15 manzanas. Sin embargo, la historia de este plan está lejos de ser un ejemplo de planificación. Según relatan vecinos del barrio, las obras fueron prácticamente finalizadas —en un 95%— durante la gestión del exintendente Patricio Mussi, pero luego fueron abandonadas por años, saqueadas y dejadas a merced del deterioro. Recién ahora, tras un proceso de “recuperación”, el oficialismo local reactivó el proyecto.

“Se cansaron de prometer estas casas en cada campaña. Ahora las entregan a medias, sin terminar, como si fuera un logro. Y encima las reparten entre sus punteros, militantes y familiares”, expresó indignada una vecina que asegura estar inscripta desde hace años sin haber recibido respuesta, a pesar de ser madre de cinco hijos, uno de ellos con una enfermedad crónica.

Las críticas se multiplican en redes sociales, donde muchos usuarios aseguran tener pruebas de que las viviendas son vendidas por Facebook o entregadas a personas cercanas al poder local. “Todo en Berazategui es igual: las colonias, los cursos, los turnos médicos. Si no estás acomodado o no militás, no accedés a nada. ¿Y el resto? Los que pagamos impuestos, los que vivimos en calles de tierra, ¿no existimos?”, se preguntó otra vecina con bronca.

La entrega se realizó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, pero el descontento social opacó la puesta en escena. “No se puede hacer un acto con casas sin terminar, después de tantos años de abandono. Nos toman el pelo”, afirmó un vecino que sigue esperando una solución habitacional real.

El proyecto habitacional del barrio Kennedy Norte se ha convertido, para muchos, en el símbolo de la desidia, el uso político de la necesidad y la falta de justicia distributiva en el acceso a la vivienda. Mientras el acto oficial celebraba una supuesta solución, decenas de familias siguen esperando una respuesta que, por ahora, no llega.

MÁS NOTICIAS

/contenido/19097/rescatan-a-seis-mujeres-victimas-de-trata-en-la-plata-dos-son-vecinas-de-berazat

/contenido/19096/acusan-a-kicillof-de-abuso-de-poder-tras-expulsar-a-oficiales-por-supuesta-milit

/contenido/19094/detuvieron-en-berazategui-a-un-hombre-acusado-de-abusar-sexualmente-de-su-hija-d

Te puede interesar
CapturaM

Mario Molver: el funcionario que usa las viejas mañas políticas para ser candidato testimonial en Berazategui

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

La nómina local del espacio libertario para las elecciones provinciales quedó oficializada, pero su presentación no estuvo exenta de cuestionamientos. El actual subdirector nacional del Renaper, Mario Molver, encabezará la lista como primer candidato a concejal, pese a que no asumiría el cargo. Sectores internos denuncian que se dejó afuera a referentes de peso dentro de la alianza.

Lo más visto