
Desesperada búsqueda de dos hermanas en Bahía Blanca: desaparecieron en plena tormenta
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.
Provincia19 de febrero de 2025 AHORAONLINEMientras Kicillof se ocupa de detener a "ficha limpia" y se envuelve en la polémica con $Libra, la provincia de Buenos Aires se sume en una ola de inseguridad que ha cobrado la vida, una vez más, de un trabajador. En las últimas horas, un empleado de APP fue brutalmente asesinado mientras conducía su vehículo en La Matanza.
El incidente ocurrió ayer en la intersección de las calles Achegas y Carlos Encina, en La Matanza. Según relataron los efectivos en el lugar, la víctima, un hombre de entre 35 y 40 años, circulaba en un Fiat Siena (patente GUQ-179) cuando decidió descender del vehículo en un aparente intento de huir de los delincuentes. El testigo Pablo Rueda, de 39 años, explicó que momentos antes el trabajador conducía el rodado y, al descender para escapar a pie de los atacantes, un delincuente emergió por la parte trasera del automóvil y le disparó en la espalda. El disparo fue letal y la víctima cayó muerta sobre la cinta asfáltica, mientras el agresor se daba a la fuga en sentido contrario.
Este violento hecho se produce en el marco de una escalada de violencia en la provincia, evidenciando la preocupante inacción de las autoridades. Mientras el gobierno provincial parece más enfocado en maniobras políticas y en ganar terreno en las elecciones de medio término, una familia se ve destrozada por la falta de medidas efectivas para combatir la delincuencia en La Matanza.
La tragedia suma otro capítulo a la creciente inseguridad en la región, y vuelve a plantear serios interrogantes sobre la prioridad que se le da a la vida y seguridad de los bonaerenses frente a intereses políticos.
MÁS NOTICIAS
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Las autoridades sanitarias confirmaron un aumento en los contagios de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un total de ocho casos registrados hasta el momento. Se intensifican los controles epidemiológicos para contener la propagación de la enfermedad.
Desde marzo, el boleto mínimo para colectivos que operan en líneas del 200 en adelante se elevará a unos $408,23, mientras se actualizará mensualmente por inflación más un 2% a partir de abril, generando distorsiones en el Área Metropolitana.
El Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires, a través de Vialidad Provincial y AUBASA, ejecuta diversas obras en rutas clave como la 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires-La Plata, con el fin de mejorar la circulación en la temporada estival, beneficiando a miles de viajeros hacia la Costa Atlántica.
El gobierno bonaerense avanza con la repavimentación de 8,1 kilómetros del Ramal Gutiérrez, clave para el tránsito hacia la región capital y destinos turísticos, beneficiando a más de 723 mil personas.
El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.
Vecinos viralizan la foto de delincuente que tras violentar la puerta de un edificio en la calle 146, entre 8 y 9, y se llevó una bicicleta, un hecho que se suma a una serie de robos reiterados en la zona.
Un hombre de 52 años fue detenido en Florencio Varela tras robar una cartera con dinero en efectivo de una inmobiliaria en Berazategui. La policía logró interceptarlo mientras huía en un vehículo investigado por otros ilícitos en la zona.
Con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, el oficialismo logró darle fuerza de ley al decreto de necesidad y urgencia que establece las condiciones del acuerdo con el FMI. La oposición cuestionó la falta de debate previo y el impacto económico de la medida.
El encuentro sufrió una modificación en su horario y se disputará el sábado 22 de marzo a las 19:15 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.