
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En una operación coordinada por el Agente Fiscal Ernesto Daniel Ichazo, de la Unidad Fiscal de Investigación y Juicio N°8 de Berazategui, y el Investigador Judicial Ángel Gabriel López, se llevaron a cabo tres allanamientos en Florencio Varela y Berazategui, logrando desarticular una red dedicada a la explotación sexual infantil y la distribución de material pornográfico con implicaciones internacionales.
Policiales19 de febrero de 2025 AHORAONLINELa investigación se inició tras recibir una alerta del National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC) de Estados Unidos, que denunciaba la circulación de contenido de abuso sexual infantil a destinatarios tanto nacionales como internacionales. Durante los operativos, realizados con el apoyo de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se identificó a los responsables de contactar y violentar sexualmente a menores a través de redes sociales, así como a quienes difundían dicho material ilegal.
Entre los detenidos figura un pedófilo que utilizaba plataformas digitales para captar víctimas menores, mientras que otros tres individuos fueron imputados por compartir material de violencia sexual infantil. Uno de ellos fue localizado en Ingeniero Allan, Florencio Varela, y dos en Berazategui, específicamente en Villa España. La intervención contó además con el aporte especializado de la División de Innovación en Investigaciones Tecnológicas, la División de Ciberdelito contra el Sistema Financiero y la Sección de Relevamiento en Investigaciones Complejas, junto al Grupo de Irrupción, que participó activamente en los allanamientos.
La investigación reveló que la red tenía vínculos internacionales, extendiéndose hasta países como Colombia, Venezuela y México. Ante estos hallazgos, el fiscal Ichazo resaltó la importancia de la cooperación interinstitucional y el uso de tecnología avanzada para combatir delitos de esta naturaleza. "La explotación sexual infantil es un flagelo que trasciende fronteras, y solo mediante el trabajo conjunto podemos proteger a las víctimas y llevar a los responsables ante la justicia", afirmó el fiscal.
Las autoridades continúan trabajando en la segunda etapa de la investigación, la cual podría revelar nuevas conexiones internacionales y dar lugar a futuras detenciones. Este operativo subraya la relevancia de la colaboración entre organismos nacionales e internacionales para enfrentar y erradicar el abuso y la explotación sexual de menores.
MÁS NOTICIAS
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.