
El presidente admitió la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero ratificó las políticas económicas y sociales de su gobierno y prometió corregir errores políticos de cara a octubre.
Axel Kicillof celebró la contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses, agradeció a Cristina Kirchner, Sergio Massa y sindicalistas, y destacó el trabajo de su gestión para enfrentar al gobierno nacional.
PolíticaAyer AHORAONLINEEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró este domingo una “aplastante victoria” del peronismo en las elecciones legislativas provinciales, en un acto en el que destacó el trabajo de su administración para “ponerle un freno” al gobierno nacional de Javier Milei.
"Esto es un triunfo de los bonaerenses para todo el país. Es un triunfo del peronismo para todos los argentinos y argentinas", afirmó el mandatario ante militantes, candidatos e intendentes, acompañado por los ministros de su gabinete.
Kicillof reconoció que su gestión transcurre en una etapa difícil para la población, pero llamó a “disfrutar este momento de una alegría reparadora y necesaria”. Durante el acto, la militancia coreó consignas de apoyo mientras se proyectaban mensajes en la pantalla: "Ganamos. Gracias por su fuerza" y "Es para Axel, la conducción".
El gobernador agradeció a los candidatos de Fuerza Patria, que protagonizaron una elección histórica, y destacó la lista de unidad del peronismo que logró imponerse en toda la provincia. Entre los agradecimientos, mencionó a Sergio Massa y a Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó como “injustamente condenada” y expresó que hoy debería estar en el escenario.
"Veníamos a festejar que con una boleta le íbamos a poner freno a este gobierno de Milei y acá estamos. Esto no es un búnker, esto es una fiesta popular. Muchas gracias", remarcó Kicillof.
El mandatario defendió el trabajo de su administración en salud, educación, obra pública y empleo, y recordó las dificultades que enfrentó la provincia con la reducción de recursos por parte del gobierno nacional. "Nos atacaron, nos insultaron una y mil veces. Nosotros nunca respondimos con agresión, con maltrato. Nos dedicamos a trabajar, a trabajar y a trabajar por la Provincia", sostuvo.
Antes del discurso del gobernador, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado desde su domicilio, en San José 1111, en el que destacó la importancia de la elección: "Decidieron ponerle un límite a un Presidente que no parece comprender que debe gobernar para los que lo votaron y para los que no lo hicieron también". Agregó que este pronunciamiento popular debe servir para que el Presidente escuche al pueblo de la Provincia, que representa casi el 40% del electorado nacional.
En términos electorales, Fuerza Patria se impuso con el 47,04% de los votos, muy por encima del 33,84% que obtuvo La Libertad Avanza. La victoria se replicó en la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Séptima y Octava secciones. En La Matanza, la lista encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario y Fernando Espinoza logró el 56% de los votos, doblando a LLA.
"Este es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una enorme responsabilidad por los destinos de esta patria que tanto amamos", concluyó la titular del Partido Justicialista, cerrando un acto que combinó festejo y llamados a la unidad del peronismo.
MÁS NOTICIAS
/contenido/19174/javier-milei-hoy-hemos-tenido-una-clara-derrota
/contenido/19172/mussi-arrasa-con-mas-del-64-de-los-votos
/contenido/19171/cristina-kirchner-reaparecio-y-celebro-la-derrota-de-milei-desde-el-balcon
/contenido/19170/el-peronismo-se-impone-en-la-provincia-de-buenos-aires-y-asesta-un-duro-golpe-a-
El presidente admitió la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero ratificó las políticas económicas y sociales de su gobierno y prometió corregir errores políticos de cara a octubre.
La expresidenta, que cumple condena por causas de corrupción, salió al balcón de su residencia y festejó el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. En un mensaje cargado de críticas, apuntó contra Javier Milei, su hermana Karina y la situación económica del país.
El oficialismo libertario sufrió una fuerte derrota en las elecciones legislativas bonaerenses. El Frente Fuerza Patria, que nuclea a las distintas expresiones del peronismo, alcanzó el 47% de los votos contra el 33,8% de La Libertad Avanza. El resultado reconfigura el escenario político de cara a las legislativas nacionales de octubre.
La vicepresidenta volvió a hablar en redes sociales y criticó con dureza la gestión económica de Javier Milei, en un momento crítico para el dirigente libertario.
El longevo intendente de Berazategui, Juan José Mussi, arriesgó pronósticos sobre los comicios del 7 de septiembre y volvió a marcar diferencias dentro del peronismo (KIRCHNERISMO) bonaerense. Con confianza en una “diferencia irremontable” en la Tercera Sección.
Con eje en la justicia y la seguridad, Fabián Luayza y Mauricio D´Alessandro cerraron la campaña de Nuevos Aires desde Berazategui
Desde este lunes, los pasajeros del sur del conurbano bonaerense cuentan con un servicio más rápido hacia la Ciudad de Buenos Aires: la Línea 159 presentó su nuevo ramal R2 Expreso, que conecta Berazategui con el Correo Central, atravesando localidades estratégicas como Lanús, Avellaneda e Isla Maciel, y ofreciendo un trayecto más ágil para quienes viajan diariamente.
El Naranja se impuso 1-0 en Loma Hermosa con gol de Sanabria y mantiene intacta la ilusión de pelear por el campeonato. Quedó a un punto del líder Ituzaingó, que todavía debe jugar.
El oficialismo libertario sufrió una fuerte derrota en las elecciones legislativas bonaerenses. El Frente Fuerza Patria, que nuclea a las distintas expresiones del peronismo, alcanzó el 47% de los votos contra el 33,8% de La Libertad Avanza. El resultado reconfigura el escenario político de cara a las legislativas nacionales de octubre.
El presidente admitió la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero ratificó las políticas económicas y sociales de su gobierno y prometió corregir errores políticos de cara a octubre.