El peronismo se impone en la provincia de Buenos Aires y asesta un duro golpe a Javier Milei

El oficialismo libertario sufrió una fuerte derrota en las elecciones legislativas bonaerenses. El Frente Fuerza Patria, que nuclea a las distintas expresiones del peronismo, alcanzó el 47% de los votos contra el 33,8% de La Libertad Avanza. El resultado reconfigura el escenario político de cara a las legislativas nacionales de octubre.

PolíticaAyer AHORAONLINE
20250827192021_ar77645
AXEL KICILLOF EL GRAN GANADOR DE LA JORNADA

Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el distrito que concentra al 40% del padrón nacional, dejaron una derrota significativa para el presidente Javier Milei. Con el 83% de las mesas escrutadas, el peronismo unido en el frente Fuerza Patria obtuvo el 47% de los sufragios, frente al 33,8% de La Libertad Avanza, que apenas logró superar los 13 puntos de diferencia. Ni siquiera la alianza con el Pro, liderado por el expresidente Mauricio Macri, alcanzó para contener la caída del oficialismo, que ahora enfrenta un panorama adverso.

La derrota resulta especialmente dura para Milei, quien decidió nacionalizar una elección provincial y transformarla en un plebiscito contra el kirchnerismo. Durante la campaña aseguró que pondría “el último clavo en el ataúd” de sus rivales, aunque en los días previos había comenzado a hablar de un “empate técnico” y, finalmente, de una “derrota digna”. Sin embargo, la magnitud del resultado superó las expectativas más negativas dentro de la Casa Rosada.

La repercusión económica no tardará en sentirse. Los mercados anticipan un lunes de alta volatilidad, en un contexto en el que el Gobierno ya enfrenta dificultades para sostener el valor del peso frente al dólar. Las medidas recientes —suba de tasas de interés al 80%, aumento de los encajes bancarios al 50% y la eliminación de las bandas de flotación acordadas con el FMI— no han logrado frenar la presión cambiaria.

El revés electoral expuso además las tensiones internas del oficialismo. La figura de Karina Milei, hermana y principal consejera del presidente, quedó en el centro de las críticas luego del fracaso en el armado electoral bonaerense. La filtración de audios y conversaciones privadas de funcionarios alimentó un clima de sospecha y debilitó aún más al Gobierno.

Mientras tanto, la oposición peronista recuperó iniciativa en el Congreso: en pocos días logró revertir un veto presidencial y avanzar con una ley que limita el uso de decretos. Todo indica que la confrontación parlamentaria se intensificará en las próximas semanas.

El resultado en Buenos Aires obliga al presidente a recalcular su estrategia. Hasta ahora, Milei se mostró poco dispuesto al diálogo y apostó a un estilo confrontativo. La elección en el principal distrito electoral del país evidencia que ese camino podría costarle muy caro en octubre, cuando se definan las legislativas nacionales.

Te puede interesar
Lo más visto
arton121738

Nuevo recorrido de la Línea 159: Berazategui tiene un servicio expreso hasta Capital Federal

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui01 de septiembre de 2025

Desde este lunes, los pasajeros del sur del conurbano bonaerense cuentan con un servicio más rápido hacia la Ciudad de Buenos Aires: la Línea 159 presentó su nuevo ramal R2 Expreso, que conecta Berazategui con el Correo Central, atravesando localidades estratégicas como Lanús, Avellaneda e Isla Maciel, y ofreciendo un trayecto más ágil para quienes viajan diariamente.

CapturaBE

Berazategui ganó y sueña

AHORAONLINE
DeportesEl viernes

El Naranja se impuso 1-0 en Loma Hermosa con gol de Sanabria y mantiene intacta la ilusión de pelear por el campeonato. Quedó a un punto del líder Ituzaingó, que todavía debe jugar.