Con sueldos de indigencia, no se puede enseñar: docentes llaman al paro en toda la provincia

Tendencia Docente Clasista repudió el acuerdo salarial entre el gobierno de Kicillof y los gremios, al que calificó como una rebaja encubierta. Denuncian sueldos de indigencia, falta de participación en las asambleas y llaman a un paro con movilización el 16 de mayo. Exigen un salario mínimo de $1.800.000 y aumentos al básico.

Política14 de mayo de 2025 AHORAONLINE
informesalarios

La agrupación Tendencia Docente Clasista lanzó un duro comunicado en rechazo a la propuesta salarial presentada por el gobierno bonaerense y los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), a la que calificaron como “una tomada de pelo”.

Según denuncian desde la organización, el acuerdo consiste en un aumento del 10% en dos tramos: un 6% en mayo, a cobrarse en junio, y un 4% en julio, a cobrarse en agosto. En este esquema, advierten, el segundo tramo no se percibirá junto al medio aguinaldo, lo que representaría un nuevo retroceso salarial.

“La misma maniobra ya se aplicó en abril, cuando la inflación de marzo fue del 3,7% y los docentes cobraron sin aumento. Esta nueva oferta no compensa esa pérdida”, expresaron. Desde la Tendencia Docente Clasista también recordaron que, solo en el primer trimestre del año, el salario docente perdió un 2% frente a la inflación, acumulando un deterioro del 30% en la última década. “Asistimos a una rebaja salarial con todas las letras, impulsada por Kicillof con la colaboración ferviente de la burocracia celeste”, afirmaron.

También cuestionaron a los gremios que inicialmente rechazaron una suba del 7% pero ahora avalan el 10%. “Las ‘convicciones’ de la burocracia sindical no valen ni tres puntos porcentuales”, ironizaron.

Según los datos difundidos por los sindicatos, el salario inicial de una maestra de grado quedaría en $643.057, mientras que un profesor con 10 módulos percibiría $425.000. Para la agrupación, se trata de cifras de indigencia que obligan a muchos docentes a tener múltiples cargos o empleos para poder subsistir.

Otro de los puntos denunciados en el comunicado fue la falta de difusión de las asambleas que deben decidir sobre la propuesta salarial. “Por el momento son clandestinas. No hay información en los canales oficiales y, al estar limitadas a afiliados, dejan afuera a la mayoría no afiliada”, advirtieron.

Frente a este panorama, la Tendencia Docente Clasista llamó a rechazar la propuesta y exigir la realización de asambleas abiertas. Además, propusieron un paro de advertencia de 24 horas para el viernes 16 de mayo con movilización, y, en caso de no recibir una nueva oferta, avanzar hacia un paro por tiempo indefinido.

Entre los principales reclamos, exigen un salario mínimo de $1.800.000 por cargo —en línea con la canasta familiar del INDEC—, que todo aumento sea al básico, y el rechazo a las reformas antieducativas que, consideran, “precarizan el trabajo docente”.

MÁS NOTICIAS

/contenido/18930/america-latina-llora-a-jose-pepe-mujica/contenido/18929/acuerdo-salarial-en-el-transporte-choferes-del-amba-tendran-un-basico-de-1300000/contenido/18928/absuelven-a-una-policia-acusada-de-asesinar-a-su-novio-en-ranelagh

/contenido/18929/acuerdo-salarial-en-el-transporte-choferes-del-amba-tendran-un-basico-de-1300000

/contenido/18927/crueldad-animal-con-aval-municipal

Últimas noticias
Te puede interesar
Captura

CRISTINA CON DOMICILIARIA Y PULSERA

AHORAONLINE
PolíticaEl martes

El Tribunal Oral Federal N° 2 impuso condiciones estrictas para el cumplimiento de la prisión domiciliaria de la exmandataria en su casa de Constitución. Deberá usar tobillera electrónica, no podrá salir sin permiso y tendrá control sobre sus visitas.

w720-p16x9-2025-06-10T143314Z_905886360_RC2NZEARJ4B5_RTRMADP_3_ARGENTINA-POLITICS-KIRCHNER

Detención VIP: cuestionan el arresto domiciliario a Cristina Kirchner tras la condena por corrupción

M.S.BONFIGLI
Política12 de junio de 2025

La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública, pero la ex presidenta cumple arresto domiciliario en condiciones que despiertan críticas por ser consideradas un privilegio. Expertos alertan sobre la discrecionalidad en la aplicación de este beneficio y el impacto negativo en la percepción de la justicia.

CFK1

Cristina Kirchner irá a prisión y queda inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos: la Corte Suprema confirmó su condena en la causa Vialidad

AHORAONLINE
Política10 de junio de 2025

La Corte Suprema rechazó por unanimidad las apelaciones y dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La decisión marca un hito en la historia judicial y política del país.

499703438_1025755543069395_7247026788620291676_n

Docentes bonaerenses convocan a un paro masivo para el 11 de junio

AHORAONLINE
Política09 de junio de 2025

Con duras críticas al acuerdo salarial entre el gobierno provincial y SUTEBA, agrupaciones docentes opositoras convocan a un paro con movilización para este miércoles. Exigen salarios dignos, mejores condiciones laborales y llaman a unificar fuerzas con otros sectores en conflicto.

Lo más visto