Absuelven a una policía acusada de asesinar a su novio en Ranelagh

La joven, miembro de la Policía Federal, fue juzgada por la muerte de su pareja ocurrida en 2020 en Ranelagh. El tribunal consideró que no había pruebas suficientes para condenarla y la absolvió este martes.

Municipios - BerazateguiHoy AHORAONLINE
Captura

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº4 de Quilmes resolvió absolver a Micaela Gómez de Olivera, una joven de 28 años egresada de la Policía Federal Argentina y destinada a la División Homicidios, quien había sido llevada a juicio acusada de asesinar a su pareja en enero de 2020.

El hecho investigado tuvo lugar en una vivienda ubicada en la calle 364 entre 310 y 311, en la localidad de Ranelagh, partido de Berazategui. La propiedad había sido recientemente habitada por la pareja. Allí fue hallado sin vida Damián García, con un disparo en la sien. Desde el inicio de la causa, la familia del fallecido sostuvo que no se trató de un suicidio, como se había planteado en un principio, sino de un homicidio encubierto.

Entre los elementos que generaron sospechas, los familiares de García señalaron que el joven era zurdo y el disparo habría sido efectuado con la mano derecha. Además, el arma utilizada pertenecía a Gómez de Olivera y se hallaron restos de pólvora en una de sus manos.

A pesar de estas circunstancias, la oficial atravesó todo el proceso en libertad y este martes fue absuelta por decisión unánime del tribunal conformado por los jueces Alberto Elio Ojeda, Andrea Vanina Calaza y Pablo Pérez Marcote.

El veredicto cierra, al menos judicialmente, una causa que estuvo marcada por las dudas y el dolor de una familia que nunca creyó en la hipótesis del suicidio.

MÁS NOTICIAS

/contenido/18927/crueldad-animal-con-aval-municipal

Te puede interesar
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.

huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.

Lo más visto
huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.

lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.