
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.
Política01 de abril de 2025La interna del peronismo bonaerense alcanza un nuevo punto de ebullición. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner manifestó a un grupo de intendentes leales su disposición a ser candidata a diputada provincial si el gobernador Axel Kicillof decide adelantar los comicios o si el frente electoral se fractura.
El anuncio se produjo el pasado domingo durante una reunión en Ezeiza, donde la líder del kirchnerismo dejó en claro que, si es necesario, jugará un rol activo en la elección y lo hará con contundencia. En ese escenario, su postulación sería por la tercera sección electoral, el distrito más populoso de la provincia de Buenos Aires.
La disputa interna y los intendentes en pugna
La tercera sección comprende municipios clave como La Matanza, Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Ezeiza, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Berisso, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, San Vicente y Quilmes. Dentro de este grupo, un sector de intendentes ha tomado partido en favor de Kicillof. Entre ellos, Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fabián Cagliardi (Berisso), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela), quienes el viernes pasado firmaron un documento respaldando la decisión del Gobernador de desdoblar los comicios. En total, 47 jefes comunales apoyaron a Kicillof en medio de un clima de creciente tensión por el calendario electoral.
Impacto electoral y el peso de CFK en la provincia
La posibilidad de que Cristina Kirchner encabece la lista de diputados provinciales podría reconfigurar el mapa político en Buenos Aires. Su alto nivel de intención de voto podría afectar a los intendentes que no alineen sus estrategias con la ex mandataria, particularmente en la renovación de los concejos deliberantes.
La jugada de la ex presidenta es interpretada como una respuesta directa a la firme postura de Kicillof de adelantar las elecciones, pese a las presiones del sector cristinista para que el proceso electoral provincial coincida con los comicios nacionales. La sorpresa en la escena política no solo radica en su posible candidatura a diputada provincial, sino también en que muchos dentro de su espacio esperaban que encabezara la lista de diputados nacionales por Buenos Aires.
En un hecho inusual, una ex presidenta podría competir en una elección seccional, lo que subraya la magnitud de la disputa interna y la relevancia de Buenos Aires en el ajedrez político del peronismo.
MÁS NOTICIAS
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.