Berazategui entre las siete mejores ciudades del AMBA para vivir, según un informe de la UBA

El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.

Municipios - Berazategui14 de julio de 2025 AHORAONLINE
berazategui

Un informe elaborado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) ubicó a Berazategui en el séptimo lugar entre las 24 ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con mejor desempeño en calidad de vida. Con un puntaje de 2,91, el distrito superó el promedio general del estudio y se posicionó como uno de los municipios con mayor desarrollo estratégico integral.

El Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, desarrollado por expertos de la UBA, evaluó el funcionamiento de los municipios en cinco dimensiones clave: política e institucional, desarrollo económico, sociedad, medio ambiente y tecnología e infraestructura. En total, se analizaron 31 variables y 159 indicadores, con calificaciones que van de 0 a 5 puntos.

Según el estudio, el promedio general de los municipios fue de 2,71 puntos, y Berazategui, con su 2,91, se ubicó por encima de distritos como Avellaneda (2,83), Florencio Varela (2,62) y Lomas de Zamora (2,88). Además, quedó muy cerca de Lanús, que ocupó el sexto lugar con 2,99 puntos.

El ranking fue encabezado por Vicente López (3,39), seguido por Tres de Febrero (3,34), San Isidro (3,32), San Miguel (3,20) y Quilmes (3,03).

Este informe es una continuación del primer índice publicado en 2024, y en esta segunda edición se centró exclusivamente en los 24 municipios que conforman el histórico Gran Buenos Aires.

Desde la UBA remarcaron la importancia de este tipo de mediciones como herramientas de diagnóstico para intendentes, urbanistas y planificadores:

“La buena gestión de las áreas metropolitanas es relevante ya que determina las perspectivas de bienestar y prosperidad económica de la mayoría de los países. En el caso de la Argentina, la gestión del AMBA es aún más determinante por su peso específico en la vida del país”.
El estudio también destaca la necesidad de construir acuerdos de gobernanza entre los distintos niveles del Estado para promover transformaciones reales en la calidad de vida urbana:

“Diseñar acuerdos de buena gobernanza es un primer paso fundamental para permitir una contundente transformación de la calidad de vida de muchos argentinos”.
Posiciones principales del ranking:

Vicente López – 3,39
Tres de Febrero – 3,34
San Isidro – 3,32
San Miguel – 3,20
Quilmes – 3,03
Lanús – 2,99
Berazategui – 2,91

MÁS NOTICIAS

/contenido/19075/motochorros-asaltaron-a-un-automovilista-en-pleno-centro-de-berazategui

/contenido/19074/justicia-a-la-carta-el-protagonista-del-si-nos-matamos-pago-pidio-perdon-y-volvi

/contenido/19073/retiran-puente-y-colocan-vigilancia-privada-para-impedir-ingreso-a-zona-protegid

/contenido/19072/alerta-por-ciclogenesis-en-el-amba-se-esperan-fuertes-tormentas-vientos-intensos

Te puede interesar
multimedia.normal.a2cddd94874ec8f9.484344202831295f6e6f726d616c2e6a7067

Mussi reclama gobernabilidad, pero gobierna sin oposición real

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.

Lo más visto
arton121487

DESBARATAN RED DE TRATA CON VÍNCULOS EN BERAZATEGUI

AHORAONLINE
PolicialesEl miércoles

La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.