Con fuerte contenido político, Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui

Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.

PolíticaHace 5 horas AHORAONLINE
web axel

Berazategui – El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de la 34° edición de los Juegos Bonaerenses, que este año alcanzaron un récord histórico de 480.000 inscriptos de los 135 municipios, incluyendo jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores.

El evento se llevó a cabo en el distrito de Berazategui y sirvió no solo como lanzamiento oficial de la competencia deportiva y cultural más importante de la provincia, sino también como plataforma para un fuerte mensaje político por parte del mandatario bonaerense, quien cuestionó las políticas del Gobierno nacional.

“En tiempos difíciles, en los que con nombre y apellido gobierna Javier Milei, la Provincia hace el esfuerzo para darle oportunidades y alegría a los jóvenes”, sostuvo Kicillof durante su discurso. En esa línea, criticó la decisión del Ejecutivo nacional de eliminar los Juegos Evita y apuntó directamente contra el Presidente: “Javier Milei dijo algo muy cruel hace poco: ‘el Estado no está para cumplirle los sueños a nadie’. Eso se lo puede decir a un millonario, pero no a millones de pibes y pibas bonaerenses que esperan pasarla bien, conocer a otros y tener una oportunidad”.

Récord de participación y nuevos desafíos

El gobernador destacó que esta edición de los Juegos no solo superó todos los registros anteriores de participación, sino que también incorporó nuevas disciplinas, entre ellas los e-sports y competencias culturales. Se estima que más de 130.000 finalistas viajarán a Mar del Plata para disputar las etapas finales.

“Con la motosierra, sin un Estado que se ocupe, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”, advirtió el mandatario, al referirse a la política de ajuste impulsada por el Gobierno nacional. Además, recordó que al asumir su primer mandato, los Juegos Bonaerenses “estaban achicados”, y que incluso durante la pandemia su administración decidió sostenerlos en formato virtual.

Kicillof también cuestionó el rumbo económico del país y su impacto en las políticas públicas: “Así como cortaron los Juegos Evita, también lo hacen con las universidades, la cultura, el cine, el teatro, el Conicet, el INTA y el INTI. Plata hay, pero la reparten entre los que más tienen y los de afuera”, afirmó.

Acompañamiento local y respaldo a la gestión provincial

Durante la jornada, también tomaron la palabra el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, y el longevo intendente , Juan José Mussi.

Larroque celebró la magnitud del evento y aseguró que “este es el evento deportivo y cultural más grande de la Argentina y de América Latina”. Además, hizo referencia a lo planteado en la última campaña electoral:Si Axel reelegía, los Juegos iban a continuar. Y hoy tenemos pruebas completas de eso”.

Por su parte, Mussi abrió el acto con una frase contundente: “Prohibido aflojar: a los fríos y a los tibios los vomita el diablo”. El jefe comunal destacó el compromiso del municipio, que este año aportó 13.900 inscriptos, y respaldó la gestión del gobierno bonaerense: “Queremos saber dónde está la guita de los berazateguenses, porque desde Nación no me devuelven nada, pero de la Provincia sí”, remarcó.

MÁS NOTICIAS

/contenido/19035/un-hombre-fue-detenido-en-quilmes-tras-matar-a-mazazos-a-su-pareja/contenido/19034/tragedia-en-varela-una-mujer-de-85-anos-cayo-desde-la-terraza-de-su-casa-y-murio/contenido/19029/detienen-en-berazategui-a-un-hombre-que-amenazo-al-presidente-javier-milei-por-r

Te puede interesar
Lo más visto