
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Una mujer de 37 años fue hallada sin vida en una vivienda de Quilmes tras una violenta discusión con su pareja, quien fue detenido acusado de femicidio. El hecho es investigado por la UFI N°7 del Departamento Judicial de Quilmes.
Municipios - Quilmes30 de junio de 2025 AHORAONLINEQUILMES – Un hombre de 67 años fue aprehendido este sábado en la ciudad de Quilmes acusado de haber asesinado a su pareja durante una violenta discusión ocurrida en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Mozart y Guiraldes.
El hecho tuvo lugar durante la jornada del 29 de junio, cuando un llamado al 911 alertó sobre una situación de violencia en el lugar mencionado. Al llegar, efectivos del Comando de Patrullas de Quilmes constataron la presencia de una mujer tendida en el suelo, aparentemente sin signos vitales. Personal médico del SAME confirmó poco después el fallecimiento de la víctima, identificada como Beatriz Mónica Espinoza, de 37 años.
En la escena se encontraba también Ricardo Enrique Sosa, de 67 años, pareja de la víctima, quien brindó su versión de los hechos. Según manifestó, Espinoza habría ingresado al domicilio con un arma blanca y, tras una discusión, intentó agredirlo. Sosa declaró que, en un intento de defenderse, tomó una maza que se hallaba en el lugar y golpeó a la mujer en la cabeza y el cuerpo, provocando su caída.
Durante el procedimiento, los efectivos hallaron una maza en el piso y un cuchillo con manchas hemáticas sobre la cama del dormitorio, elementos que fueron secuestrados como evidencia.
La investigación quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°7 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de la Dra. Santoro, quien se hizo presente en el lugar y, tras las primeras pericias y declaraciones testimoniales recolectadas en el vecindario, ordenó la aprehensión de Ricardo Enrique Sosa por el delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, en los términos establecidos en el artículo 80 del Código Penal Argentino.
MÁS NOTICIAS
/contenido/19034/tragedia-en-varela-una-mujer-de-85-anos-cayo-desde-la-terraza-de-su-casa-y-murio/contenido/19033/ola-polar-temperaturas-bajo-cero-y-alerta-por-frio-extremo/contenido/19032/ataque-a-piedrazos-a-un-colectivo-en-berazategui-una-joven-resulto-herida-en-la-
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
La negativa del kirchnerismo a habilitar una comisión investigadora sobre las muertes por fentanilo contaminado enciende sospechas sobre posibles encubrimientos y falta de compromiso con la salud pública, mientras crecen las víctimas fatales y la desconfianza ciudadana.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.