Paritaria docente: el gobierno provincial suspendió la reunión y crece el malestar entre los trabajadores de la educación

La negociación salarial prevista para este miércoles fue postergada unilateralmente por la gestión de Axel Kicillof. La docencia denuncia maniobras dilatorias y reclama medidas de lucha.

Política07 de mayo de 2025 AHORAONLINE
Baradel-Kicillof
Cuestionan a Baradel por no defender a los docentes y, en cambio, respaldar a su aliado político, Axel Kicillof.

Este miércoles 7 de mayo, debía realizarse una nueva reunión paritaria entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes. Sin embargo, el encuentro fue suspendido de forma unilateral por las autoridades provinciales, que comunicaron que la negociación se retomará el lunes 12. La decisión generó un fuerte malestar entre sectores de la docencia, que denuncian una estrategia para dilatar cualquier acuerdo.

Desde la Tendencia Docente Clasista expresaron su rechazo a esta maniobra, a la que calificaron como una más en una serie de postergaciones que ya se volvió habitual. La semana pasada, el gobierno bonaerense había ofrecido un aumento del 7% a pagarse en dos cuotas, propuesta que fue rechazada por los gremios por considerarla insuficiente frente a la inflación.

En ese marco, también cuestionaron la falta de instancias democráticas dentro de los sindicatos, señalando que no se convocaron asambleas para definir los montos salariales pretendidos ni para votar medidas de fuerza. “Los dirigentes, empezando por Roberto Baradel de SUTEBA, no quieren moverle el piso a Kicillof, su aliado político”, sostuvieron desde el sector.

Mientras tanto, los docentes cobrarán este jueves 8 de mayo el sueldo correspondiente a abril sin ningún tipo de incremento, a pesar del 3,7% de inflación mensual informada por el INDEC. “El salario docente viene perdiendo como en la guerra su poder adquisitivo”, remarcaron, y advirtieron que el ajuste nacional impulsado por Javier Milei también es acompañado por la provincia, que además ha sancionado a quienes ejercen su derecho a huelga.

La precarización salarial, señalaron, empuja a los trabajadores de la educación a multiplicar sus jornadas laborales con más horas y cargos, o incluso a buscar ingresos extra a través de emprendimientos personales o empleos alternativos.

Ante esta situación, desde la Tendencia Docente Clasista plantearon una serie de reclamos concretos:

-Llevar el salario del cargo testigo a $1.800.000 y establecer una actualización automática por inflación.
-Incorporar todo aumento al salario básico, sin cuotas.
-Que ningún acuerdo se firme sin la aprobación de una asamblea general abierta a afiliados y no afiliados.
-Elección y revocabilidad de los representantes paritarios en asambleas.

Además, llamaron a organizar reuniones autoconvocadas y plenarios de seccionales opositoras para debatir un plan de lucha independiente, con la propuesta de impulsar un paro por tiempo indeterminado hasta lograr respuestas.

Por último, convocaron a movilizarse el lunes 12 de mayo a La Plata, en coincidencia con la reprogramada reunión paritaria, para visibilizar sus reclamos ante el gobierno provincial.

MÁS NOTICIAS

09501749-6975-4098-89c1-a6a7e143e498Desde Berazategui al corazón de River: la obra de Emiliano Tapia llegó a Gallardo
javier-milei-cristina-kirchner-y-mauricio-macri-mueven-sus-piezas-durante-los-primeros-dias-del-nuevo-gobierno-foto-telam-OBN76XIUTFGZZOJWU46JEU72VQCrisis de representación: solo dos dirigentes tienen imagen positiva superior a la negativa
Sarampion-696x464Alarma en el AMBA por un brote de sarampión

Últimas noticias
arton121487

DESBARATAN RED DE TRATA CON VÍNCULOS EN BERAZATEGUI

AHORAONLINE
PolicialesHace 1 hora

La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
BERAZATEGUI-EL-31-DE-MARZO-VENCE-EL-PLAZO-PARA-EL-PAGO-ADELANTADO-DE-TASAS-1200x675

Nuevo censo del agua en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata lanzó un nuevo relevamiento en Berazategui para conocer cómo consumen agua los vecinos y detectar problemas en el servicio. La encuesta se da en medio del debate por la privatización de AySA y el posible desembarco de la empresa israelí Mekorot.

multimedia.normal.a2cddd94874ec8f9.484344202831295f6e6f726d616c2e6a7067

Mussi reclama gobernabilidad, pero gobierna sin oposición real

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiHace 3 horas

En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.