EL GOBIERNO BUSCARÁ APROBAR LA LEY DE FICHA LIMPIA

La iniciativa, que busca impedir candidaturas de personas con condenas judiciales en segunda instancia, podría ser aprobada este miércoles gracias al respaldo de bloques opositores. El kirchnerismo la rechaza y apunta a un intento por proscribir a Cristina Kirchner.

PolíticaAyer AHORAONLINE
720

Luego de semanas de postergaciones e incertidumbre, el oficialismo nacional se encamina a contar con los votos necesarios para convertir en ley el proyecto de Ficha Limpia, que será tratado en la sesión del Senado prevista para este miércoles. La norma, que ha sido fuertemente resistida por el kirchnerismo, establece que no podrán presentarse como candidatos aquellos ciudadanos que hayan sido condenados en segunda instancia por la Justicia. Uno de los casos más resonantes que quedaría alcanzado por esta disposición es el de la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner.

El tratamiento del proyecto fue impulsado por la oposición dialoguista en la Cámara alta y, aunque hasta hace pocos días persistían dudas sobre su inclusión en el temario, fue el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien despejó las especulaciones al confirmar en declaraciones radiales que “están los votos para aprobar la ley”. “Ya no quedan dudas”, insistió el ministro coordinador.

Según Francos, con 34 senadores kirchneristas que anticiparon su rechazo, los 38 legisladores restantes —entre ellos integrantes del radicalismo, el PRO, La Libertad Avanza y partidos provinciales— votarían a favor, garantizando así la sanción en la Cámara alta.

En este marco, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) emitió un comunicado ratificando su apoyo a la iniciativa: “Reafirmamos nuestro compromiso con dos pilares fundamentales de la nueva Argentina: que el ajuste lo pague la casta, y que el que las hace, las paga”.

No obstante, en las últimas horas comenzaron a circular versiones sobre posibles modificaciones al texto original, con el objetivo de ampliar el alcance de la norma respecto de lo aprobado en la Cámara de Diputados. De producirse estos cambios, el proyecto debería regresar a Diputados para su sanción definitiva, lo cual ocurriría después del proceso electoral en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde el kirchnerismo, en tanto, no ocultaron su rechazo. El senador Oscar Parrilli acusó a los impulsores de la ley de actuar por motivos políticos. “Quieren sancionarla porque le tienen miedo a Cristina”, sostuvo el legislador, en alusión a La Libertad Avanza y al PRO.

MÁS NOTICIAS

PAROFracasa la negociación con la UTA y habrá paro de colectivos este martes
GqNa8MDWsAAjsHHLocura en Bernal: dos delincuentes muertos y dos detenidos tras intento de entradera
494543938_18383646559143922_3462324728041469629_nA dos meses de la muerte de Cáceres, Aguirre sigue impune y protegido por el poder
CapturaGRUPO COMANDO INTENTÓ ROBAR LA FÁBRICA APTAR EN BERAZATEGUI

Te puede interesar
Lo más visto