
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
La iniciativa, que busca impedir candidaturas de personas con condenas judiciales en segunda instancia, podría ser aprobada este miércoles gracias al respaldo de bloques opositores. El kirchnerismo la rechaza y apunta a un intento por proscribir a Cristina Kirchner.
Política06 de mayo de 2025 AHORAONLINELuego de semanas de postergaciones e incertidumbre, el oficialismo nacional se encamina a contar con los votos necesarios para convertir en ley el proyecto de Ficha Limpia, que será tratado en la sesión del Senado prevista para este miércoles. La norma, que ha sido fuertemente resistida por el kirchnerismo, establece que no podrán presentarse como candidatos aquellos ciudadanos que hayan sido condenados en segunda instancia por la Justicia. Uno de los casos más resonantes que quedaría alcanzado por esta disposición es el de la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner.
El tratamiento del proyecto fue impulsado por la oposición dialoguista en la Cámara alta y, aunque hasta hace pocos días persistían dudas sobre su inclusión en el temario, fue el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien despejó las especulaciones al confirmar en declaraciones radiales que “están los votos para aprobar la ley”. “Ya no quedan dudas”, insistió el ministro coordinador.
Según Francos, con 34 senadores kirchneristas que anticiparon su rechazo, los 38 legisladores restantes —entre ellos integrantes del radicalismo, el PRO, La Libertad Avanza y partidos provinciales— votarían a favor, garantizando así la sanción en la Cámara alta.
En este marco, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) emitió un comunicado ratificando su apoyo a la iniciativa: “Reafirmamos nuestro compromiso con dos pilares fundamentales de la nueva Argentina: que el ajuste lo pague la casta, y que el que las hace, las paga”.
No obstante, en las últimas horas comenzaron a circular versiones sobre posibles modificaciones al texto original, con el objetivo de ampliar el alcance de la norma respecto de lo aprobado en la Cámara de Diputados. De producirse estos cambios, el proyecto debería regresar a Diputados para su sanción definitiva, lo cual ocurriría después del proceso electoral en la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el kirchnerismo, en tanto, no ocultaron su rechazo. El senador Oscar Parrilli acusó a los impulsores de la ley de actuar por motivos políticos. “Quieren sancionarla porque le tienen miedo a Cristina”, sostuvo el legislador, en alusión a La Libertad Avanza y al PRO.
MÁS NOTICIAS
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.