
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El gremio que nuclea a los choferes reclama una suba salarial y, ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno y los empresarios, anunció una medida de fuerza que afectará a millones de usuarios en todo el AMBA y en todo el país.
Actualidad05 de mayo de 2025 AHORAONLINEPese a una nueva reunión entre el Gobierno nacional, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales del transporte, no se alcanzó un acuerdo salarial, por lo que este martes 6 de mayo se concretará un paro de colectivos de 24 horas que afectará a todo el país, incluida la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La UTA reclama una actualización del salario básico de los choferes, elevándolo de $1,2 millones a $1,7 millones. Sin embargo, los empresarios del sector insisten en que no pueden afrontar incrementos si el Gobierno no actualiza los ingresos del sistema que les permiten cubrir sus costos operativos.
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, ratificó la medida de fuerza y anticipó que la audiencia de este lunes tampoco traerá resultados positivos. “No tengan ninguna esperanza porque la política del Gobierno es mantener la misma que el anterior funcionario (Franco Mogetta): el 1% de inflación para homologar como tope”, declaró el dirigente en diálogo con medios radiales.
Gusso fue tajante al descartar un acuerdo si no hay un compromiso de fondos por parte del Estado: “No va a haber ningún tipo de acuerdo salvo que aparezca la plata”. También criticó la falta de voluntad de diálogo por parte del Ejecutivo: “Estamos en la misma situación que si estuviese Mogetta”, afirmó.
“El paro está cantado, no hay ninguna razón para que nosotros lo levantemos. Ya esperamos más de 30 días por la conciliación obligatoria y no pudimos participar del paro general. Lo hicimos todo prolijo”, subrayó Gusso.
Cabe recordar que el conflicto se intensificó luego del fracaso de la reunión del pasado 30 de abril, que finalizó en cuarto intermedio. Ante la falta de avances, el gremio confirmó la medida de fuerza para este martes.
Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), en tanto, aseguran que buscan “evitar cualquier tipo de conflicto” y plantearon una propuesta de aumento del 6% para el período febrero-junio, junto con sumas no remunerativas. No obstante, la oferta fue considerada insuficiente por los representantes sindicales.
La audiencia de este lunes 5 de mayo se da en un contexto de cambios dentro del área de Transporte del Gobierno nacional. Días atrás, el Ejecutivo desplazó a Franco Mogetta y designó en su lugar a Luis Pierrini.
Si la negociación vuelve a fracasar, la UTA queda habilitada a avanzar con el paro, dado que ya venció la conciliación obligatoria dictada el pasado 28 de marzo, que impedía medidas de fuerza por un plazo de 15 días hábiles, prorrogables a pedido de alguna de las partes.
MÁS NOTICIAS
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.