Cristina Kirchner asumió como presidenta del PJ en un acto marcado por críticas y tensiones internas

La ex mandataria asumió la presidencia del PJ con un discurso cargado de críticas al gobierno de Javier Milei y llamados a la unidad del peronismo, mientras las tensiones internas y las ausencias marcaron el acto.

Política12 de diciembre de 2024 AHORAONLINE
RE

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner asumió este miércoles como titular del Partido Justicialista (PJ) en un acto celebrado en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en el centro porteño. Durante su discurso, cargó contra las políticas del actual gobierno y dejó señales de las tensiones internas que atraviesan el peronismo.

Críticas al ajuste del gobierno de Javier Milei

En su intervención, Fernández de Kirchner afirmó que el "ajuste" impulsado por el presidente Javier Milei "no fue contra la casta", sino contra los jubilados, un sector que, según explicó, representa "el 50% del presupuesto nacional". Además, señaló que otros afectados por las políticas libertarias han sido las transferencias a las provincias y los salarios del sector público.

"Lo que está viviendo Argentina es más viejo que el sol: es un modelo de valorización financiera", sentenció, aludiendo a lo que describió como un modelo económico de exclusión. También alertó sobre una "aceptación social de un ajuste violento" que, a su juicio, está afectando gravemente a ciertos sectores del país.

Dardo contra Kicillof y llamado a la militancia

La expresidenta lanzó una crítica velada al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a quien mencionó como parte de un grupo de dirigentes de "peronismo tardío". En su mensaje, instó a los militantes a recuperar el espíritu político más allá de los intereses electorales: "Volvamos a ser militantes políticos, no sólo militantes electorales".

Fernández de Kirchner anunció además la presentación de una propuesta de trabajo para marzo próximo con el objetivo de "formar e informar a la sociedad" frente a los desafíos actuales.

Caso Kueider y críticas al neoliberalismo

En referencia al caso del senador detenido Edgardo Kueider, la presidenta del PJ señaló un "hilo conductor" con leyes históricas que han afectado los intereses del pueblo. "Esto siempre sucede en gobiernos de corte neoliberal de despojo", afirmó.

Un PJ en tensión

El acto evidencia las divisiones internas dentro del peronismo. Entre las ausencias destacadas estuvo la del propio Kicillof, quien según fuentes cercanas "no fue invitado", y otras figuras relevantes como Sergio Massa, varios gobernadores y parte de la CGT.

Como presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner enfrenta el desafío de reorganizar el espacio político y construir una unidad capaz de afrontar un contexto político y económico complejo. Su liderazgo será clave para delinear la estrategia del peronismo en el escenario electoral que se avecina.

MÁS NOTICIAS

tribunalesSuspenden juicio contra el acusado de asesinar a su madre en Berazategui

Te puede interesar
milei_y_macri.jpeg_1756841869

Milei y Macri: ¿Un acuerdo político para enfrentar al kirchnerismo?

AHORAONLINE
Política09 de enero de 2025

Javier Milei dejó abierta la posibilidad de un acuerdo electoral amplio con el PRO de Mauricio Macri, en un intento por consolidar una estrategia conjunta para "arrasar al kirchnerismo" en las próximas elecciones. Macri respondió con un mensaje en redes sociales, resaltando la importancia de la unidad para avanzar en las transformaciones que necesita Argentina.

Captura

COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL 2025: ¿CÓMO QUEDARON BERAZATEGUI, QUILMES Y VARELA?

AHORAONLINE
Política03 de enero de 2025

La caída del CUD en Quilmes y el leve aumento en Berazategui y Florencio Varela reflejan una distribución desigual de los recursos provinciales, lo que afecta la capacidad de gestión de los municipios. Mientras algunos distritos del conurbano mejoran su índice, otros enfrentan desafíos por una menor participación en los fondos que se distribuyen en base a factores como población, capacidad tributaria y servicios sociales.

5ff7d416-8c89-4e53-aafe-e829f0544bbc

MORINI OFICIALIZÓ SU INGRESO AL PARTIDO DE JAVIER MILEI

AHORAONLINE
Política16 de diciembre de 2024

El concejal y ex candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Dr. Dante Morini, anunció oficialmente su ingreso a La Libertad Avanza tras conformar el monobloque "La Libertad Avanza Berazategui". Con este movimiento, el edil sigue los pasos de figuras como Patricia Bullrich y Joaquín de la Torre, destacando su respaldo a la gestión presidencial de Javier Milei.

Lo más visto
alan-bera1

BOCA Y ESTUDIANTES SE DISPUTAN AL BERAZATEGUENSE, ALÁN VELASCO

AHORAONLINE
Deportes08 de enero de 2025

Boca y Estudiantes luchan por el futuro de Alan Velasco, quien podría decidir su destino en las próximas horas. Mientras el Xeneize mejora su oferta a FC Dallas, el grupo empresario que respaldó a Estudiantes aparece como una amenaza para la negociación, ofreciendo mejores condiciones al jugador oriundo de Berazategui.