Cristina Kirchner asumió como presidenta del PJ en un acto marcado por críticas y tensiones internas

La ex mandataria asumió la presidencia del PJ con un discurso cargado de críticas al gobierno de Javier Milei y llamados a la unidad del peronismo, mientras las tensiones internas y las ausencias marcaron el acto.

Política12 de diciembre de 2024 AHORAONLINE
RE

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner asumió este miércoles como titular del Partido Justicialista (PJ) en un acto celebrado en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en el centro porteño. Durante su discurso, cargó contra las políticas del actual gobierno y dejó señales de las tensiones internas que atraviesan el peronismo.

Críticas al ajuste del gobierno de Javier Milei

En su intervención, Fernández de Kirchner afirmó que el "ajuste" impulsado por el presidente Javier Milei "no fue contra la casta", sino contra los jubilados, un sector que, según explicó, representa "el 50% del presupuesto nacional". Además, señaló que otros afectados por las políticas libertarias han sido las transferencias a las provincias y los salarios del sector público.

"Lo que está viviendo Argentina es más viejo que el sol: es un modelo de valorización financiera", sentenció, aludiendo a lo que describió como un modelo económico de exclusión. También alertó sobre una "aceptación social de un ajuste violento" que, a su juicio, está afectando gravemente a ciertos sectores del país.

Dardo contra Kicillof y llamado a la militancia

La expresidenta lanzó una crítica velada al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a quien mencionó como parte de un grupo de dirigentes de "peronismo tardío". En su mensaje, instó a los militantes a recuperar el espíritu político más allá de los intereses electorales: "Volvamos a ser militantes políticos, no sólo militantes electorales".

Fernández de Kirchner anunció además la presentación de una propuesta de trabajo para marzo próximo con el objetivo de "formar e informar a la sociedad" frente a los desafíos actuales.

Caso Kueider y críticas al neoliberalismo

En referencia al caso del senador detenido Edgardo Kueider, la presidenta del PJ señaló un "hilo conductor" con leyes históricas que han afectado los intereses del pueblo. "Esto siempre sucede en gobiernos de corte neoliberal de despojo", afirmó.

Un PJ en tensión

El acto evidencia las divisiones internas dentro del peronismo. Entre las ausencias destacadas estuvo la del propio Kicillof, quien según fuentes cercanas "no fue invitado", y otras figuras relevantes como Sergio Massa, varios gobernadores y parte de la CGT.

Como presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner enfrenta el desafío de reorganizar el espacio político y construir una unidad capaz de afrontar un contexto político y económico complejo. Su liderazgo será clave para delinear la estrategia del peronismo en el escenario electoral que se avecina.

MÁS NOTICIAS

tribunalesSuspenden juicio contra el acusado de asesinar a su madre en Berazategui

Últimas noticias
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiHace 3 horas

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

Te puede interesar
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaAyer

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
Política19 de marzo de 2025

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaAyer

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiHace 3 horas

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".