
Denuncian a Hudson Lagoon por contaminación del agua
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona
La tala de especies nativas en un sector de la costa de Hudson, vinculado a un emprendimiento inmobiliario, generó alarma entre vecinos y organizaciones ambientales. Denuncian daños irreversibles al ecosistema y convocan a una jornada de protesta y concientización.
Municipios - Berazategui10 de julio de 2025 AHORAONLINEBerazategui – Vecinos de Hudson denunciaron la tala de árboles nativos en un sector costero lindero al barrio cerrado Puerto Nizuc, donde recientemente se habría iniciado un nuevo proyecto inmobiliario. El hecho generó gran preocupación entre organizaciones ambientalistas y habitantes de la zona, quienes convocaron a una Jornada de visibilización con caminata interpretativa, que se realizará el sábado 12 de julio a las 10:00, con punto de encuentro en la rotonda de la costanera de Hudson.
Según registros y testimonios de vecinos que frecuentan la zona, el desmonte afectó un extenso bosque compuesto por Coronillos, Espinillos, Talas y otras especies nativas, en un ecosistema considerado parte del relicto de selva marginal más austral del continente. Esta área natural es hábitat de la mariposa Bandera Argentina, una especie emblemática y amenazada, reconocida por ser la mariposa del género Morpho más grande que puede observarse en la provincia de Buenos Aires.
Cabe destacar que, hace poco más de tres meses, el Honorable Concejo Deliberante de Berazategui sancionó la Ordenanza N.º 6672, mediante la cual declaró a esta mariposa como "especie emblemática de la Reserva Natural de la Selva Marginal de Guillermo Enrique Hudson".
Aunque el área afectada no está incluida dentro de los límites formales de la nueva reserva, sí está protegida por la Ley 14.888 de Bosques Nativos de la Provincia de Buenos Aires, normativa que estaría siendo vulnerada por el avance del proyecto inmobiliario, según denuncian las organizaciones convocantes.
Además, un reciente informe titulado "Planicie costera bonaerense - Propuesta para el análisis de la dimensión biofísica territorial", elaborado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el CONICET a pedido del Ministerio de Ambiente bonaerense, desaconseja enfáticamente la urbanización de las costas en Berazategui y distritos vecinos. Entre sus conclusiones, advierte sobre los riesgos de rellenar humedales costeros, una práctica que altera el equilibrio ambiental y agrava la vulnerabilidad frente a inundaciones, especialmente en eventos climáticos como la Sudestada.
El informe detalla que el relleno de estas áreas genera:
-Impermeabilización del terreno, dificultando la infiltración del agua.
-Alteración de las cotas naturales, modificando el escurrimiento superficial.
-Cambios en el comportamiento hídrico de la zona.
-Destrucción de la biota que regula la cantidad y calidad del agua.
Frente a esta situación, distintas agrupaciones como @biodiversidadhudson, @fororioplata, @hudsonhumedales, @preservandohudson y @beraza_aves convocan a vecinos y organizaciones a participar activamente en la jornada del sábado, con el objetivo de visibilizar la problemática y exigir la protección del entorno natural costero de Hudson.
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona
Durante el encuentro, el dirigente local conversó con el exdirector de Migración de Bolivia y portavoz del Partido Demócrata Cristiano sobre proyectos de gobierno, cultura e integración regional. Además, presentó las ordenanzas de su autoría que reconocen la festividad de la Virgen de Urkupiña en Berazategui.
Organizaciones ambientales de Berazategui denuncian nuevos desmontes en la costa de Hudson, en plena zona protegida por la Ley de Bosques. El juez Hugo Guarnieri, otra vez en el centro de las críticas por favorecer a los desarrolladores inmobiliarios.
Cuatro menores fueron detenidos tras una serie de allanamientos en Avellaneda, acusados de integrar “La Banda de los Menores”, un grupo que robaba autos a punta de pistola en el Sur del Conurbano. La Policía bonaerense secuestró armas, dinero y vehículos sustraídos, mientras busca a dos prófugos para desarticular por completo la organización.
El conflicto entre Cervecería y Maltería Quilmes y su ex distribuidor QUILBEB SUR S.A. suma nuevos capítulos judiciales. La denuncia, impulsada por el abogado Fernando Burlando, acusa a directivos de la empresa y de AB InBev por presuntas maniobras fraudulentas, asociación ilícita y sabotaje comercial.
Una mujer identificada como Natalia Ávalos fue aprehendida acusada de hacerse pasar por abogada para engañar a jubilados de Berazategui, Quilmes y Florencio Varela. La sospechosa enfrentaba múltiples denuncias y era buscada intensamente por la Justicia.
Tras revertir un 0-2 en contra y ganar por penales, Berazategui avanzó en el Reducido de la Primera C y sigue firme en su sueño de ascenso. El equipo de la región mostró carácter en el Norman Lee y eliminó a Lamadrid en una definición infartante.
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.