
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
Municipios - Quilmes07 de julio de 2025 AHORAONLINEQUILMES – La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se expresó con dureza este fin de semana sobre la situación judicial de la concejala Eva Mieri, su principal colaboradora política y referente del oficialismo local, quien permanece detenida y fue recientemente trasladada al penal federal de Ezeiza.
A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter), la jefa comunal calificó a Mieri como una “rehén del gobierno nacional” y reclamó su inmediata liberación. “Liberaron a Iván y Aldana. La única que queda detenida es Eva, a quien trasladaron al penal de Ezeiza. TODO lo que siguen haciendo es una locura”, escribió Mendoza, y finalizó con un pedido enfático en mayúsculas: “LIBEREN YA A LA COMPAÑERA”.
En su publicación, la intendenta apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente Javier Milei; y la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, a quienes responsabilizó por la continuidad de la detención. Según Mendoza, la situación de Mieri responde a una decisión “con tintes políticos”.
El mensaje concluyó con un gesto de apoyo personal a la edil quilmeña: “Fuerza negra”, escribió, en alusión al apodo con el que se la conoce a Mieri dentro del espacio de Unión por la Patria.
La concejala, quien preside el bloque oficialista en el Concejo Deliberante, fue detenida en el marco de una causa que investiga los hechos ocurridos durante una manifestación frente al domicilio del diputado nacional José Luis Espert. Durante la protesta, se colgó un pasacalle, se arrojaron panfletos y se dispersó estiércol en la vereda de la vivienda del legislador. Desde el entorno de la edil y del oficialismo local, insisten en que se trata de un caso de “persecución política”.
En este contexto de creciente tensión institucional, el Concejo Deliberante de Quilmes fue convocado a sesionar el próximo martes 8 de julio, en una jornada que se anticipa conflictiva debido a la detención de una de sus figuras más representativas.
MÁS NOTICIAS
/contenido/19056/el-gobierno-unifica-enargas-y-enre-en-un-nuevo-ente-regulador-de-energia/contenido/19055/morini-denuncio-penalmente-a-edesur
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
La imagen de Javier Milei cayó 7 puntos tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina y al ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en presuntos pagos irregulares de laboratorios. El escándalo disparó el rechazo digital al presidente y suma un nuevo capítulo a las controversias de su gestión.
Efectivos del DFI de la Policía Federal desarticularon una banda de narcotráfico en Berazategui, deteniendo a cuatro personas e incautando cocaína, marihuana, pasta base, dinero, armas y elementos de comunicación utilizados en la venta de drogas.
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.
Una encuesta de la Consultora Tendencias muestra que ambos espacios se encuentran separados por apenas tres puntos de intención de voto de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
El candidato a legislador provincial por Nuevos Aires recorrió Berazategui junto a Fabián Luayza, respaldando a la lista de concejales y conversando con vecinos y comerciantes sobre la realidad del distrito