
Gobierno de Javier Milei obtiene fallo judicial que respalda la eliminación de tasas municipales en servicios públicos como la luz y el gas. Desde el Ejecutivo destacan que son “prácticas abusivas” de los intendentes.
Gobierno de Javier Milei obtiene fallo judicial que respalda la eliminación de tasas municipales en servicios públicos como la luz y el gas. Desde el Ejecutivo destacan que son “prácticas abusivas” de los intendentes.
Tras varios reclamos, los vecinos de la calle Alsina, a una cuadra de Avenida Otamendi, Quilmes, lograron que comenzara una obra de entubamiento en septiembre. Sin embargo, tres meses después, los trabajos están paralizados, dejando la zona en condiciones precarias. Las lluvias agravan la situación, generando inundaciones, barro y complicaciones para el tránsito vehicular y peatonal.
El Gobierno, mediante la resolución 259/2024 de la Secretaría de Energía, impuso la obligación de que las estaciones de servicio en jurisdicciones donde los municipios aplican tasas viales o municipales sobre el precio de los combustibles coloquen carteles informativos. El municipio de Berazategui implementó un impuesto del 2%, afectando negativamente a los usuarios.
La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, acusó al ex presidente Alberto Fernández de ejercer violencia contra Cristina Kirchner y defendió sus declaraciones iniciales sobre el tema. Mendoza también criticó la tendencia a culpar a Kirchner y reiteró la necesidad de abordar la violencia de género sin especulaciones políticas.
Juan José Mussi y otros alcaldes manifiestan su apoyo al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, tras la confirmación judicial de su procesamiento por abuso sexual. La asamblea de la FAM extiende su mandato al frente de la entidad.
Una bala calibre 40 fue hallada en el sector de cocheras del edificio donde reside la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a su hija. La fiscalía investiga si se trata de una amenaza directa contra la mandataria municipal o de un mensaje mafioso.
Además, más del 80% están ubicados en municipios de dirigentes peronistas. En total, según la auditoría oficial, son 1201 establecimientos que exhibían aparentes fines solidarios y, en su mayoría, no existían.
Por suerte al momento de ocurrir el hecho no se encontraban pacientes y por ello no hubo víctimas que lamentar.
Por orden de Cristina Fernández, la escultura fue trasladada al municipio que gobierna Mayra Mendoza.
Por represión contra empleados municipales. La misma fue radicada en la Procuracion General de la Provincia de Buenos Aires.
Son un grupo de personas adjudicatarias de viviendas del barrio “Memoria, Verdad y Justicia” quienes apuntan contra la administración quilmeña por la paralización de las obras. A través de un comunicado expresaron su preocupación.
La Secretaría de Seguridad del municipio a cargo del abogado Gaspar Destefano, con el aval y la firma de la intendente Mayra Mendoza, acaba de incorporar 600 personas que prestarán servicio en la "guardia urbana".
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".