
El trágico accidente ocurrido en Abasto dejó un saldo de cuatro jóvenes fallecidos, tres de ellos oriundos de Berazategui. Las víctimas circulaban en una motocicleta que tenía pedido de secuestro y ninguno llevaba casco al momento del siniestro.
El Gobierno, mediante la resolución 259/2024 de la Secretaría de Energía, impuso la obligación de que las estaciones de servicio en jurisdicciones donde los municipios aplican tasas viales o municipales sobre el precio de los combustibles coloquen carteles informativos. El municipio de Berazategui implementó un impuesto del 2%, afectando negativamente a los usuarios.
Municipios - Berazategui17 de septiembre de 2024 AHORAONLINEA partir de la resolución 259/2024, la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha establecido una nueva normativa para las estaciones de servicio en las jurisdicciones donde se aplican tasas viales o municipales sobre el precio de los combustibles, tanto líquidos como gaseosos. Esta disposición tiene como objetivo brindar mayor transparencia a los consumidores en relación con los tributos locales que impactan en el precio final de los combustibles.
Según la resolución, las estaciones deberán colocar un cartel visible en cada surtidor, con el siguiente mensaje: “En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía” . El cartel, que será en formato de calcomanía, deberá cumplir con los parámetros establecidos por el Ejecutivo, y las petroleras podrán elegir los colores, excepto en las estaciones sin marca, donde el cartel será de color amarillo.
Las empresas del sector tendrán un plazo de 120 días para adecuarse a la normativa. En caso de incumplimiento, las estaciones serán sancionadas económicamente. Esta medida llega tras la decisión del Ministerio de Economía de impedir que los municipios incluyan sus propias tasas en las facturas de los servicios.
Municipios que aplican tasas
Diversos municipios de la provincia de Buenos Aires han implementado aumentos en las tasas que se aplican sobre los combustibles. Entre los casos destacados se encuentran Berazategui, donde la tasa es del 2%, y Quilmes, Lanús, y Lomas de Zamora, que aplican la misma tasa. Otros municipios como Pilar y San Fernando han optado por una tasa superior, llegando al 2,5% y 3% respectivamente.
En algunos distritos, la tasa se calcula por litro, como en General Rodríguez, donde se cobra $10 por litro de combustible, o en José C. Paz, con $9.28 por litro. Esta situación ha generado preocupación en varios sectores, ya que los costos adicionales son trasladados a los consumidores.
¿Qué busca la medida?
Con esta disposición, el Gobierno busca mejorar la claridad en la información que reciben los usuarios sobre los precios de los combustibles. Al visibilizar el impacto de las tasas locales en el costo final, se espera que los ciudadanos puedan conocer con mayor exactitud qué componentes conforman el precio que pagan al cargar combustible.
De este modo, la Secretaría de Energía promueve la transparencia y un mejor acceso a la información pública, en línea con el derecho de los usuarios a comprender cómo se establecen los precios en su región y por qué pueden variar según el municipio.
Más noticias
El trágico accidente ocurrido en Abasto dejó un saldo de cuatro jóvenes fallecidos, tres de ellos oriundos de Berazategui. Las víctimas circulaban en una motocicleta que tenía pedido de secuestro y ninguno llevaba casco al momento del siniestro.
Robos, arrebatos y violencia golpean a los vecinos, mientras las autoridades no dan respuestas efectivas. Un nuevo caso en pleno centro refuerza el temor y la indignación.
Vecinos y familiares redujeron al agresor hasta la llegada de la Policía, que lo detuvo y trasladó a la comisaría. La víctima, de 12 años, recibe asistencia psicológica tras el ataque.
En un macabro hallazgo que conmocionó al Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde una empleada descubrió un feto en un inodoro del sector de baños de la Guardia. Las autoridades investigan el caso.
El brutal crimen ocurrió en 2023 en la vecina localidad de Quilmes. Uno de los sospechosos fue detenido en Berazategui, mientras que otro fue capturado en la intersección de Avenida Leandro N. Alem y Sarmiento, en el barrio porteño de San Nicolás, cuando salía de su lugar de trabajo.
En un macabro hallazgo que conmocionó al Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde una empleada descubrió un feto en un inodoro del sector de baños de la Guardia. Las autoridades investigan el caso.
Vecinos y familiares redujeron al agresor hasta la llegada de la Policía, que lo detuvo y trasladó a la comisaría. La víctima, de 12 años, recibe asistencia psicológica tras el ataque.
Berazategui se enfrentará este sábado a Tigre a las 19:15 horas por la Copa Argentina. El encuentro contará con un amplio operativo de seguridad. A continuación, todos los detalles que el Pueblo Naranja debe conocer.
Robos, arrebatos y violencia golpean a los vecinos, mientras las autoridades no dan respuestas efectivas. Un nuevo caso en pleno centro refuerza el temor y la indignación.
El trágico accidente ocurrido en Abasto dejó un saldo de cuatro jóvenes fallecidos, tres de ellos oriundos de Berazategui. Las víctimas circulaban en una motocicleta que tenía pedido de secuestro y ninguno llevaba casco al momento del siniestro.