La justicia detiene proyecto inmobiliario en las inmediaciones de la Reserva Pereyra

La Justicia ordenó al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires brindar información completa sobre el controvertido proyecto del Barrio Cerrado Aires de Hudson, tras una demanda impulsada por vecinos y organizaciones en defensa de la Reserva Pereyra Iraola.

Municipios - Berazategui17 de septiembre de 2024 AHORAONLINE
a79b467c-502d-4c94-9f4e-af99a15b8e0f

En un fallo a favor de los vecinos y organizaciones sociales, el Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata ordenó al Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires que, en un plazo de 30 días hábiles, brinde información completa sobre el proyecto del Barrio Cerrado Aires de Hudson, que involucra la venta de un tramo de la calle Lisandro de la Torre y el desmonte de una zona cercana a la Reserva de Biósfera Pereyra Iraola. Este fallo responde a la acción de amparo promovida por el Foro en defensa del territorio y en contra de las acciones del gobierno municipal de Berazategui.

La controversia comenzó en abril de 2024 cuando el Honorable Concejo Deliberante de Berazategui sancionó la ordenanza 6505, que convalidaba la venta de 184 metros de la mencionada calle a la desarrolladora Fiducia Urbana S.A. por 57.618.750 pesos, un valor equivalente al de un lote en el nuevo barrio cerrado. Además, se autorizaba el desmonte de un área de alto valor ecológico adyacente a la Reserva.

En mayo, vecinos y organizaciones locales presentaron un reclamo ante el intendente Juan José Mussi, quien ignoró la solicitud. Esto llevó a los activistas a dirigirse al Ministerio de Ambiente provincial, que respondió con un Estudio de Impacto Ambiental poco claro y de difícil acceso, lo que motivó la presentación del caso ante la Justicia.

Un fallo en favor de la transparencia y la defensa del ambiente

El fallo judicial obliga al Ministerio de Ambiente a proporcionar la información pública solicitada por el Foro en mayo de este año, vinculada a la instalación del nuevo barrio privado en los márgenes de la Reserva Pereyra Iraola. El juzgado instó a que la respuesta sea completa y detallada, bajo apercibimiento de sanciones en caso de incumplimiento.

Sentencia expte Caceres Contencioso administrativo 1 (1).pdf

Este avance fue acompañado por una fuerte movilización de vecinos y organizaciones sociales, quienes recolectaron más de 700 firmas en contra del proyecto inmobiliario y participaron activamente en los reclamos administrativos y judiciales.

Una victoria para la movilización popular

El fallo representa una victoria clave para quienes luchan por la protección del ambiente en Berazategui y por la transparencia en las decisiones que afectan el territorio. Los hechos demuestran que la organización y la movilización popular siguen siendo herramientas poderosas para hacer valer los derechos de la comunidad.

Las organizaciones sociales celebran este logro, pero aseguran que el trabajo no ha terminado, ya que continuarán vigilando el desarrollo del caso y cualquier intento de avanzar con el proyecto inmobiliario en la zona de la Reserva Pereyra Iraola.

Te puede interesar
BRISA

Comienza el juicio por el femicidio de Brisa Formoso

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui14 de agosto de 2025

A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.

Lo más visto
multimedia.normal.a805bd024543997b.4d4f52494e495f6e6f726d616c2e6a7067

MORINI SE ALEJA DE LLA DE BERAZATEGUI

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui12 de agosto de 2025

Dante Morini se aleja de La Libertad Avanza en Berazategui y lanza el bloque ‘Creo en Bera’. El concejal justificó su decisión en desacuerdos con la conducción local y llamó a construir un espacio de renovación política y unidad.