
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
El dirigente del Movimiento Evita, investigado por la muerte de un trabajador de una cooperativa, reapareció en un acto oficial en la Catedral de Quilmes junto a Mayra Mendoza y Andrés Watson, en medio de cuestionamientos y una causa judicial en curso.
Municipios - Berazategui22 de abril de 2025 AHORAONLINEMatías Aguirre, dirigente del Movimiento Evita y concejal con licencia en Berazategui, volvió a mostrarse en un acto público en medio de la investigación judicial que lo involucra por la muerte de un trabajador de una cooperativa. Su reaparición fue en la Catedral de Quilmes, durante una misa en homenaje al Papa Francisco, donde compartió un lugar destacado junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el jefe comunal de Florencio Varela, Andrés Watson.
El también funcionario provincial, cercano al ministro Gabriel Katopodis, había pedido licencia en el Concejo Deliberante de Berazategui tras las denuncias y cuestionamientos en su contra, argumentando haber sido víctima de un "ataque injustificado".
Aguirre se encuentra en el centro de la polémica tras el fallecimiento de Juan Gabriel Cáceres, un trabajador de 34 años que murió mientras realizaba tareas de limpieza en un arroyo ubicado en la intersección de Avenida Dardo Rocha y Avenida Sevilla, en Berazategui. El operario, integrante de la cooperativa "Pacha Limpia", vinculada directamente al dirigente, habría sido enviado a trabajar en condiciones extremas y sin los elementos básicos de seguridad, según denunciaron allegados y trabajadores.
El caso, que está siendo investigado por la Justicia local, generó un fuerte repudio en sectores políticos y sociales, al revelarse además que Aguirre, junto a su hermana, administraba unas 40 cooperativas que habrían firmado convenios con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por una suma cercana a los 150 millones de pesos. Estos acuerdos contemplaban la limpieza de cauces y otros trabajos comunitarios en diversos municipios bonaerenses.
La presencia de Aguirre en la ceremonia religiosa no pasó desapercibida, ya que ocupó un sitio especialmente dispuesto para autoridades.
MÁS NOTICIAS
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.