El Gobierno unifica ENARGAS y ENRE en un nuevo ente regulador de energía

Con el objetivo de desregular el mercado energético, el Gobierno avanza en la creación de un nuevo ente que asumirá las funciones de ENARGAS y ENRE, impulsando la competencia, la transparencia tarifaria y la libre elección de proveedor por parte de los usuarios.

Política07 de julio de 2025 AHORAONLINE
multimedia.normal.a99491264b593ec5.bm9ybWFsLndlYnA

En el marco de una profunda reforma del régimen energético nacional, el presidente Javier Milei firmó los decretos 450 y 452/2025 que disponen la unificación del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en un único organismo.

La medida se enmarca en las facultades otorgadas por la Ley 27.742 y apunta a simplificar la estructura regulatoria del sector energético. Según lo dispuesto, el nuevo ente asumirá las competencias de ambos organismos con el objetivo de fortalecer la competencia, promover inversiones y liberalizar la contratación entre privados.

Además, los decretos modifican aspectos clave de las leyes 15.336 y 24.065. Entre los cambios más relevantes, se establece la obligación de que las empresas distribuidoras contraten energía en el mercado a término, al tiempo que deberán transparentar sus tarifas en función de los costos reales del servicio.

La reforma también garantiza el derecho de los usuarios a elegir libremente a su proveedor de energía, un paso considerado clave por el Ejecutivo para avanzar hacia un sistema más competitivo y eficiente.

Con esta decisión, el Gobierno busca atraer capitales al sector energético y mejorar la calidad del servicio, en línea con su plan de desregulación y modernización de la economía.

MÁS NOTICIAS

/contenido/19055/morini-denuncio-penalmente-a-edesur

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
Política06 de noviembre de 2025

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto