
Denuncian a Hudson Lagoon por contaminación del agua
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona
En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.
Municipios - Berazategui27 de agosto de 2025En los últimos días, Juan José Mussi lanzó su nueva campaña política bajo la consigna de que Berazategui necesita “un Concejo Deliberante que lo deje gobernar y que no sea un obstáculo”. El mensaje, repetido en afiches y cartas dirigidas a los vecinos, intenta instalar la idea de que el oficialismo enfrenta trabas para gestionar. Sin embargo, los hechos desmienten categóricamente esa afirmación.
Mussi encabeza una lista testimonial, un recurso habitual en su estrategia política, donde se presenta como candidato pero sin intención real de asumir la banca. Esta práctica, que ya ha sido cuestionada en anteriores elecciones, normaliza el engaño hacia los vecinos: se promete una participación institucional que en los hechos nunca se concreta.
Más grave aún es el relato en torno al Concejo Deliberante. El propio intendente asegura que necesita una mayoría que le permita gobernar, cuando la realidad muestra que desde hace años goza de una mayoría absoluta en el recinto. Con esa supremacía, el HCD funciona más como una escribanía que como un órgano de control y debate democrático.
Bajo esa dinámica, se han aprobado proyectos que benefician a empresarios cercanos al poder, sin dar explicaciones públicas ni permitir discusiones profundas. La entrega de tierras y humedales, decisiones de alto impacto ambiental y social, se ha llevado adelante sin oposición real, reduciendo el rol de los concejales opositores a meros espectadores.
El mensaje de campaña que busca responsabilizar al Concejo Deliberante de supuestas trabas no solo es una contradicción, sino también una estrategia de manipulación política. El oficialismo no enfrenta obstáculos: administra el municipio con un control casi absoluto de las instituciones, sin transparencia ni debate, manejando Berazategui como si se tratara de una empresa privada.
En tiempos donde la ciudadanía exige mayor rendición de cuentas y participación, la carta de Mussi representa un intento de victimización que esconde la verdadera dinámica del poder local: concentración, negocios para pocos y un Concejo reducido a la obediencia.
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona
Durante el encuentro, el dirigente local conversó con el exdirector de Migración de Bolivia y portavoz del Partido Demócrata Cristiano sobre proyectos de gobierno, cultura e integración regional. Además, presentó las ordenanzas de su autoría que reconocen la festividad de la Virgen de Urkupiña en Berazategui.
Organizaciones ambientales de Berazategui denuncian nuevos desmontes en la costa de Hudson, en plena zona protegida por la Ley de Bosques. El juez Hugo Guarnieri, otra vez en el centro de las críticas por favorecer a los desarrolladores inmobiliarios.
Cuatro menores fueron detenidos tras una serie de allanamientos en Avellaneda, acusados de integrar “La Banda de los Menores”, un grupo que robaba autos a punta de pistola en el Sur del Conurbano. La Policía bonaerense secuestró armas, dinero y vehículos sustraídos, mientras busca a dos prófugos para desarticular por completo la organización.
El conflicto entre Cervecería y Maltería Quilmes y su ex distribuidor QUILBEB SUR S.A. suma nuevos capítulos judiciales. La denuncia, impulsada por el abogado Fernando Burlando, acusa a directivos de la empresa y de AB InBev por presuntas maniobras fraudulentas, asociación ilícita y sabotaje comercial.
Una mujer identificada como Natalia Ávalos fue aprehendida acusada de hacerse pasar por abogada para engañar a jubilados de Berazategui, Quilmes y Florencio Varela. La sospechosa enfrentaba múltiples denuncias y era buscada intensamente por la Justicia.
Organizaciones ambientales de Berazategui denuncian nuevos desmontes en la costa de Hudson, en plena zona protegida por la Ley de Bosques. El juez Hugo Guarnieri, otra vez en el centro de las críticas por favorecer a los desarrolladores inmobiliarios.
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.