Reclaman Justicia por Marcela Rodríguez

Familiares de la mujer asesinada el 13 de marzo en 10 y 133 Berazategui, exigen la captura de la pareja de la víctima. "Siempre lo ven andando en bicicleta por el barrio", dijeron

Municipios - Berazategui30 de marzo de 2016 Redacción
1660711_874018976053513_3125848514073103767_n
Prófugo

Marcela Rodríguez tenía 43 años; vivía en Berazategui junto a su pareja Miguel Arturo Claure y su pequeña hija, de apenas 3 años. El domingo 13 de marzo, la mujer fue asesinada y encontrada en su domicilio de 10 y 133 y su familia pide Justicia.

Custodia de la nena
Por otro lado, otro de los temas que preocupa a la familia de la víctima es lo que sucederá con la niña, que actualmente se encuentra al cuidado de los familiares del hombre. "Esperamos tener buenas noticias para el jueves o el viernes, después que se comprobó que la nena tenía más familia", aseguró Barberena. La mujer había hecho hincapié en la preocupación de los familiares con respecto a "permanecer en la casa donde en cualquier momento puede llegar un asesino que además tiene antecedentes de abuso".

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.