La editorial de la Universidad de Quilmes pone a disposición libros en formato digital

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes presenta una serie de libros y revistas de descarga gratuita que incluyen "La Voz de la Mujer, periódico comunista-anárquico 1896-1897" y "La concentración infocomunicacional en América Latina (2000-2015)", un trabajo sobre los medios y las nuevas tecnologías.

Municipios - Quilmes08 de abril de 2020 Ahora Online
unqui

En el marco de la iniciativa #yomequedoencasaleyendo, el sello editorial de esa universidad ofrece en su portal una gran variedad de libros y revistas académicas sobre historia argentina, filosofía, economía, educación virtual y ciencia y tecnología, entre otras temáticas, que se pueden leer en línea y descargar sin cargo en formatos epub y pdf.

"La Voz de la Mujer, periódico comunista-anárquico 1896-1897" es una reedición, después de 20 años de su primera publicación, que suma el prólogo de Dora Barrancos a la nota editorial de María del Carmen Feijoó y a la presentación de Maxine Molyneux.

"La concentración infocomunicacional en América Latina (2000-2015)" es una investigación de los analistas en medios Guillermo Mastrini y Martín Becerra sobre el escenario de nuevos medios y tecnologías que editó el sello de la universidad junto con Observacom (Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia).

Otro de los títulos que se pueden leer gratuitamente en el portal de la editorial es "La conquista de un derecho. Reflexiones latinoamericanas a 70 años de la gratuidad universitaria en Argentina", un trabajo de Ernesto Villanueva que reúne reflexiones desde una perspectiva latinoamericana, a 70 años de la sanción de la gratuidad universitaria en Argentina.

Además está disponible "Ciencia por la verdad. 35 años del Equipo Argentino de Antropología Forense" que conmemora los 35 años de trabajo de esa institución en la búsqueda y restitución de la identidad de miles de personas desaparecidas tanto en Argentina, como en América Latina y en el resto del mundo.

Para ver la totalidad de los títulos que ofrece la editorial se puede acceder a https://ediciones.unq.edu.ar/publicaciones.html?cat=4_editorial&digital=completo-pdf&product_list_dir=desc
Imprimir Descargar

Te puede interesar
Lo más visto