Berazategui celebrará el 65° aniversario de su Autonomía con un nuevo Encuentro Ciudadano

El municipio conmemorará un nuevo aniversario de su autonomía con una jornada llena de música, gastronomía y actividades para toda la familia en la Plaza San Martín. El festejo, impulsado por el intendente Juan José Mussi, incluirá espectáculos en vivo y la participación de instituciones, emprendedores y colectividades locales.

Municipios - BerazateguiHace 3 horas AHORAONLINE
MUNICIPALIDAD DE BERAZATEGUI

El próximo sábado 8 de noviembre, Berazategui celebrará el 65° aniversario de su Autonomía con una nueva edición del Encuentro Ciudadano, que se llevará a cabo en la Plaza San Martín (Avenida Mitre entre 6 y 7). La jornada contará con múltiples propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia, con entrada libre y gratuita.

El tradicional festejo, impulsado por la intendencia, comenzará a las 17 horas e incluirá un patio gastronómico, actividades para todas las edades y diversos espectáculos artísticos. El cierre estará a cargo del grupo Tambó Tambó y del cantante Thomás Guzmán, participante de La Voz Argentina 2025, quienes ofrecerán un show musical para concluir la celebración.

El evento se enmarca en el 34° Encuentro Ciudadano por la Autonomía, organizado por la Municipalidad de Berazategui a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Recreación, Turismo y Deportes. Como cada año, participarán distintas áreas municipales, junto con colectividades, emprendedores, instituciones intermedias, industrias locales y establecimientos educativos, tanto públicos como privados.

Una historia de identidad y esfuerzo comunitario
Aunque el partido de Berazategui fue creado oficialmente en 1960, sus raíces se remontan a fines del siglo XIX, cuando la llegada del ferrocarril dio origen al nombre de la localidad. La instalación de empresas como Cristalería Rigolleau, Maltería Hudson y Ducilo impulsó el desarrollo industrial y transformó el paisaje rural de la zona.

Durante la primera mitad del siglo XX, Berazategui comenzó a consolidarse como una de las localidades más pujantes del antiguo partido de Quilmes. Fue entonces cuando surgió la idea de lograr su autonomía administrativa, un anhelo que se concretó tras intensas gestiones y la movilización de numerosos vecinos.

El 27 de octubre de 1960, la Legislatura Bonaerense aprobó el proyecto de autonomía, y el 4 de noviembre la ley entró en vigencia. Desde entonces, Berazategui ha construido una identidad propia, marcada por el trabajo y el compromiso de su comunidad.

MÁS NOTICIAS

/contenido/19257/limitan-el-servicio-del-tren-roca-entre-constitucion-y-berazategui-por-obras-de-

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto