Berazategui confirmó dos nuevos casos de COVID-19 en donde destaca un niño de 4 años

Así lo anunció Juan José Mussi este viernes a través de las redes sociales. Se trata de una vecina de 58 años y un niño de 4 años.

Municipios - Berazategui08 de mayo de 2020 Ahora Online
evita
Hospital -Evita Pueblo-

Berazategui viene sumando casos positivos todos los días. Este viernes el intendente de la ciudad, Juan José Mussi, anunció a través de sus medios oficiales que dos vecinos de la ciudad fueron diagnosticados con coronavirus. Se trata de una mujer de 58 años de edad que habría sido contagiada por caso estrecho ya que es trabajadora de la salud en un clínica en la ciudad vecina de Quilmes.

El otro caso es el de un niño de 4 años, que se encuentra estable y que aún se evalúa la forma en la que contrajo el virus. Hasta el momento con los últimos registro oficiales, Berazategui tiene un total de 38 casos confirmados, de los cuales 3 fallecieron, 15 fueron dados de alta y el restante de las personas (20) siguen con el tratamiento.

PARTE 8 DE MAYO

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.