Cayó en Quilmes una banda narco paraguaya tras un gran procedimiento en tres asentamientos

Cinco personas de nacionalidad paraguaya fueron detenidas acusadas de integrar la denominada "Banda Guaraní del Piki Voley", en un operativo antidrogas encubierto realizado en tres asentamientos del partido bonaerense de Quilmes, donde se secuestraron 3.500 dosis de cocaína y 200 de marihuana, informaron hoy fuentes policiales.

Policiales01 de junio de 2020 Ahora Online
quilmesv

Para realizar en forma encubierta el operativo en las villas Azul, La Matera y Papa Francisco, la policía bonaerense utilizó un viejo camión repleto de efectivos de grupos tácticos en la caja, tapados con una lona, a modo de "caballo de Troya", además de drones y cámaras térmicas.

Se trata de una investigación de varias semanas encabezada por la fiscal Clarissa Antonini, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 20 de Quilmes, y por efectivos de la Delegación Quilmes de Drogas Ilícitas.

Los investigadores determinaron que esta organización aprovechaba los torneos de Piki Voley, deporte nacional en Paraguay, que se desarrollan en las canchas de esos asentamientos, para vender sus drogas.

Según las fuentes, los vendedores de la banda cruzaban del barrio Papa Francisco al asentamiento La Matera a través de puentes peatonales situados en los cruces del arroyo Las Piedras, y en el momento del operativo, uno de ellos se tiró al agua en un intento de fuga, pero fue alcanzado y arrestado.

Los cinco detenidos son cuatro hombres y una mujer de nacionalidad paraguaya identificados por las fuentes como: "NN Máximo", proveedor y jefe de la organización; "Chipa", el encargado del fraccionamiento de la droga; "Paisa", el encargado del ocultamiento y traslado; y "Turrín" y una mujer apodada "Kerupi", los vendedores.

Además de estos imputados, la policía aprehendió durante los siete allanamientos realizados a otras cinco personas.

quilmesv2
En total participaron más de 100 policías de distintas áreas: grupo Halcon, tres escalones del Grupo de Apoyo Departamental de Almirante Brown, Lomas de Zamora y Quilmes, dos grupos de infantería, la Dirección de Análisis de la Información de las Comunicaciones (DAIC), Activos Ilegales, personal de las estaciones de policía de Quilmes y Berazategui, Policía Local y Traslado de Detenidos.

También trabajó un equipo de la Policía Ecológica de Avellaneda que, por prevención del coronavirus, se encargó de las tareas de desinfección del personal policial que participó de los allanamientos.

En los procedimientos se secuestraron 3.500 dosis de cocaína, 200 de marihuana, dinero en efectivo, una balanza de precisión, elementos de fraccionamiento, una pistola calibre 9 milímetros con numeración suprimida, diez teléfonos celulares y cuadernos con anotaciones.

Te puede interesar
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
Policiales12 de mayo de 2025

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl viernes

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.