
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
El Comité Operativo de Emergencia de Villa Azul resolvió que desde este lunes comience una cuarentena focalizada en ese barrio, después de los 14 días de aislamiento comunitario que se instrumentó en el barrio para contener el foco de contagios de coronavirus, se informó oficialmente.
Municipios - Quilmes07 de junio de 2020 Ahora OnlineSegún las voces oficiales "a raíz de la mejora sanitaria registrada durante las últimas dos semanas, los Municipios de Quilmes y Avellaneda, en conjunto con el Gobierno nacional y el Provincial, determinaron el cambio de medida en la situación de esa zona compartida por ambas comunas".
Se remarcó que en las últimas jornadas, los casos positivos diarios "descendieron" y se añadió que "la tendencia marca que la curva de contagios persiste a la baja, fundamento por el cual se tomó esta decisión".
"De no haberse tomado esta medida extrema, el brote de contagios que tuvo el barrio tras un torneo de fútbol no autorizado; las personas con Covid-19 positivo hubieran generado un foco de dimensiones desbordantes", se analizó.
Sin embargo, la decisión del COE establece que ante la emergencia sanitaria declarada en esta nueva etapa las personas que tengan algún caso confirmado que esté haciendo aislamiento domiciliario o los contactos estrechos que estén bajo aislamiento sanitario no pueden salir de ninguna manera de sus casas.
Así, la nueva fase de aislamiento incluye: seguimiento y supervisión del aislamiento sanitario domiciliario a los casos que quedaron en el barrio y a los contactos estrechos (de esos casos y de los que están alojados en la UNQ) y asistencia alimentaria para las familias que sean contactos estrechos durante 14 días desde el último contacto con el paciente que resultó positivo de coronavirus.
También, flexibilizar la circulación dentro del barrio y hacia afuera bajo las normas vigentes del aislamiento social preventivo obligatorio, con la excepción de los casos y los contactos estrechos, que tienen que permanecer en sus domicilios.
Podrán ingresar y salir del barrio quienes sean trabajadores esenciales y bajo un estricto control sanitario y de seguridad; se retomará la atención primaria en los CAPS y se dejará una unidad móvil tomando muestras ante la aparición de casos sospechosos en el CAPS de Quilmes.
A la vez, se continuará con presencia policial para garantizar cumplimiento del ASPO y se establecerán puestos de acceso al barrio.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El diputado bonaerense de Berazategui rechazó las medidas del Gobierno nacional y acusó a la Casa Rosada de intentar influir en el Congreso con transferencias millonarias.