CORREPI denuncia "doble gatillo fácil" en Berazategui

Para la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) el homicidio del delincuente Diego Nicolás Arzamendia (23) en Lisandro de la Torre entre 14 y 15 ocurrió por ser un "testigo" de "gatillo fácil" ocurrido en Plátanos el día domingo.

Municipios - Berazategui18 de junio de 2020 Ahora Online
FOTO12

De este modo, la organización sostuvo que se trató de un caso de “doble gatillo fácil” por parte de los efectivos de la Ciudad de Buenos Aires –donde fue abatido Augusto Oscar Iturralde, de 25 años, tras un intento de asalto en la localidad de Plátanos- y de la Bonaerense –por haber participado la Local en la persecución en la que fue abatido Arzamendia-. 

Vale destacar que este primer caso que denuncia CORREPI sucedió el 14 de junio, alrededor de las 20:00, en Plátanos, un policía de la Ciudad -cuyo nombre ha sido cuidadosamente resguardado de toda difusión pública- disparó al defenderse de un robo contra Augusto Oscar Iturralde, de 25 años, quien murió en el lugar. Ese día, otro joven se había dado a la fuga del hecho.

Dos días después, este joven identificado como Arzamendia fue captado por las cámaras de seguridad del centro de Berazategui intentando asaltar a un joven, que huyó corriendo al ver el cuchillo que portaba el fugitivo, del cual se informó que “venía en un raid delictivo” y fue abatido cuando intentó lastimar a dos mujeres policías.

según destaca CORREPI “La versión oficial fue que amenazó con un arma blanca a varios oficiales. Diego era quien había logrado escapar de los disparos del policía de la Ciudad, y el único que podía contarnos lo que pasó ese día”, sostuvieron desde la Coordinadora Contra la Represión, poniendo en duda la versión oficial de los hechos violentos registrados en el municipio.

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 4 horas

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 4 horas

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.