Continúa la polémica: Hijos de desaparecidos podrán comprar dólares sin impuestos y enviarlos al exterior

Lo autorizó el BCRA como forma de resarcimiento del Estado. También podrán girarlos a cuentas de otros países. Las redes sociales estallaron ante la resolución.

Política29 de junio de 2020 Ahora Online
banco

El Banco Central autorizó a víctimas de la última dictadura militar y a hijos de desaparecidos con residencia en el exterior y que reciban un resarcimiento del Estado a acceder a dólar sin el recargo del 30 por ciento y girarlo a cuentas de otros países, lo que generó polémica entre economistas y dirigentes de la oposición.

Ante los cuestionamientos expresados en redes sociales, el vicepresidente segundo de la autoridad monetaria, Jorge Carrera, argumentó que la disposición "es para casos puntuales de residentes en el exterior".

Según sostuvo, "la norma estuvo vigente hasta 2015, luego fue abstracta" y cuando el ex presidente Mauricio Macri "puso el cepo en 2019, deliberadamente se excluyó estos casos".

Además, el funcionario del Banco Central aclaró en su cuenta de la red social Twitter que "no es retroactivo", por lo que sólo aplicará al beneficio cobrado en la actualidad.

Respecto la Disposición BCRA de volver a tratar indemnizaciones xa no residentes como a las jubilaciones me permito dar 1ro una opinión personal

1) La norma sería irrelevante si la dictadura no hubiera matado y ocultado argentinos que seguimos hasta hoy tratando de identificar
S/2

— Jorge Carrera (@jorgecarreraok) June 27, 2020
 

"Funciona igual que para los jubilados residentes en el exterior que cobran en Banco Nación", enfatizó.

Fuentes de la entidad bancaria precisaron que se trata de una medida destinada a "no residentes y por lo que perciban de indemnización a futuro", es decir que no es retroactiva.

El artículo 4 de la comunicación "A" 7052 habilitó así "transferencias a cuentas bancarias en el exterior de personas humanas que percibieron fondos en el país asociados a los beneficios otorgados por el Estado nacional en el marco de las Leyes 24.043, 24.411 y 25.914 y concordantes".

Las normas citadas son las que establecieron los beneficios a personas que estuvieron detenidas a disposición del Poder Ejecutivo durante la última dictadura militar y a los hijos de desaparecidos.

Con esa disposición, quienes perciban un subsidio o indemnización del Estado por ser víctimas de crímenes de lesa humanidad y residan en el exterior podrán comprar dólares en el mercado oficial sin el recargo del 30 por ciento que establece el Impuesto PAIS y luego transferirlos a cuentas en otros países.

Diferentes dirigentes de la oposición se hicieron eco de la iniciativa y en las redes sociales se criticó la medida con el uso de hashtags polémicos como #DólarDesaparecido y #DólarTerrorista.

"Quisiera saber en qué artículo de la Carta Orgánica del Banco Central se autoriza otorgar subsidios a personas físicas (venta para ´fuga de dólares´ al tipo de cambio oficial restringido para todos) que no sea justificado en políticas crediticias o de desarrollo. ¿Existe?", apuntó el diputado nacional del PRO Luciano Laspina en Twitter.

Quisiera saber en qué artículo de la Carta Orgánica del @BancoCentral_AR se autoriza otorgar subsidios a personas físicas (venta para “fuga de dólares” al tipo de cambio oficial restringido para todos) que no sea justificado en políticas crediticias o de desarrollo. ¿Existe? pic.twitter.com/mnSDREdYun

— Luciano Laspina (@LaspinaL) June 26, 2020

Y añadió: "Debería permitirse a toda persona con derecho a recibir un pago del Estado siendo no residente y por hasta el monto del beneficio".

Por su parte, el ex candidato presidencial Juan José Gómez Centurión lanzó: "El curro de los derechos humanos más vigente que nunca".

El día que el Presidente alarga la cuarentena consolidando la destrucción del aparato productivo el BCRA inaugura el dólar setentista para seguir con el curro de los DDHH. Exigimos que el lunes se revierta está decisión. #DolarSetentista #DolarDesaparecido #NoAlDolarTerrorista pic.twitter.com/0mpwaLKcoF

— Juan José Gómez Centurión (@juanjomalvinas) June 27, 2020
 

"El día que el Presidente alarga la cuarentena consolidando la destrucción del aparato productivo, el BCRA inaugura el dólar setentista para seguir con el curro de los DDHH. Exigimos que el lunes se revierta está decisión", aseguró el veterano de la Guerra de Malvinas y ex militar carapintada.

La comunicación "A" 7052 también informó sobre una flexibilización del control cambiario para importadores, dado que podrán acceder al mercado oficial para hacer frente a las obligaciones a partir del momento que se despacha el embarque en puerto de origen.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.