
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La defensa de Jorge Ríos, el jubilado que permanece en prisión domiciliaria tras matar a un ladrón que ingresó a robar a su casa de Quilmes, recusó al fiscal de la causa, Ariel Rivas, por los presuntos maltratos a los que su cliente fue sometido mientras estuvo preso en la fiscalía y en una comisaría y por no permitirle un acceso a la causa, informaron hoy fuentes judiciales.
Municipios - Quilmes27 de julio de 2020 Ahora OnlineEn el escrito de la defensa –al que tuvo acceso Télam-, Cid Aparicio y Soto pidieron la recusación del fiscal en base al presunto “incumplimiento de la Convención Interamericana Sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, a la restricción al acceso y control de pruebas, y a la omisión de acciones concretas de investigación penal”.
Los abogados mencionaron que Ríos recibió un “trato inhumano y degradante” y denunciaron que, antes de ser indagado, el jubilado estaba esposado en la fiscalía, pese a sus 71 años.
“En las décadas de profesión que llevamos como letrados, es la primera vez que asistimos a un detenido anciano con bastón, esposado, sin presentar el menor peligro para sí ni para terceros, y con personal policial constantemente a su lado”, afirman los abogados.
Además, acusan al fiscal de haberle dicho a las 10.30 del sábado de la indagatoria a Cid Aparicio que Ríos “no iba a quedar detenido” y que a las 12.30, ya en la sede de la fiscalía, le informaron al defensor que “quedaba detenido”.
También denuncian que la primera noche que pasó en la comisaría preso, Ríos tuvo que “dormir en el piso” de una oficina y que luego de la indagatoria ya lo dejaron en un calabozo donde sufrió una “descompensación” que motivó su traslado al hospital de San Francisco Solano.
“Mantener a nuestro asistido esposado en los traslados policiales y durante la permanencia en sede judicial, y su alojamiento en una celda pese a la evidente fragilidad de su salud, es claramente una grave violación a sus Derechos Humanos especialmente reconocidos en el Convenio Interamericano”, agregan.
En cuanto a la supuesta “restricción de pruebas”, los abogados denunciaron que luego de la indagatoria la defensa concurrió a la fiscalía para “poder acceder al expediente y conocer la investigación penal” y que allí “día tras día” les informaban que “el expediente no estaba disponible”.
También mencionaron que si bien ya se había difundido por los medios el resultado de la autopsia del ladrón muerto, en la fiscalía le negaron esa pericia a la defensa y recién se la entregaron tras un reclamo formal.
También cuestionaron al fiscal por no haber notificado a la defensa de la ampliación de la declaración que se le tomó en sede judicial al testigo clave, el colectivero que pasó con su auto y dijo haber escuchado cómo Ríos efectuó tres disparos en el sitio donde murió el ladrón Franco Moreyra.
Sobre la “omisión de acciones de investigación penal”, la defensa le endilga al fiscal no haber realizado ninguna diligencia relativa a determinar si hubo legítima defensa, como peritajes a los “techos deformados” por donde escaparon los asaltantes, ni para “comprobar la existencia de disparos en el lateral de los techos del inmueble" del jubilado.
“Estas omisiones de investigación develan una evidente actitud restrictiva y subjetiva del fiscal”, afirman Cid Aparicio y Soto, quienes sostuvieron que "la continuación de la investigación no puede seguir bajo la dirección del ahora recusado, puesto que ha perdido la necesaria objetividad en el desempeño de su Magistratura".
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El diputado bonaerense de Berazategui rechazó las medidas del Gobierno nacional y acusó a la Casa Rosada de intentar influir en el Congreso con transferencias millonarias.