
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
El fiscal que investiga la desaparición de Salvador Altamura, el abogado buscado desde mediados de julio en la localidad bonaerense de Quilmes, cambió la carátula de la causa de "averiguación de paradero" por la de "robo y privación ilegítima de la libertad" y dispuso la detención de un amigo del letrado como principal sospechoso, informaron hoy fuentes judiciales.
Municipios - Quilmes24 de agosto de 2020 Ahora OnlineAriel Rivas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial de Quilmes, ordenó hoy el cambio de carátula en la causa en el marco de la búsqueda del abogado Altamura (48), quien desapareció el pasado 13 de julio en ese distrito de la zona sur del conurbano.
Fuentes judiciales confirmaron a Télam que el expediente pasó de "averiguación de paradero" a "robo agravado por la utilización de la llave verdadera en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad coactiva", que prevé una pena de 8 a 15 años de cárcel.
Por el hecho era buscado un amigo de Altamura, identificado como Darío Daning (52), del que se sospecha que fue quien ingresó al domicilio del abogado y quedó captado por las cámaras de seguridad.
"La hipótesis es que el amigo lo privó de la libertad para apoderarse de los bienes del abogado, es decir de su moto, su casco y una caja de seguridad con mucho dinero", precisó un vocero encargado de la pesquisa.
Lilia Altamura, hermana de Salvador, aseguró a Télam que a Darío lo conocen desde hace muchos años porque eran vecinos en el mismo barrio donde viven ahora sus padres.
La mujer señaló que el ahora sospechoso se frecuentaban con su hermano pero que desde que desapareció nunca se comunicó ni con ella ni con su familia.
Sobre el pedido de captura dijo que "es un avance" y que "sabemos que no puede estar demasiado lejos por la pandemia".
Salvador Altamura, era abogado pero no ejercía la profesión, corría en forma amateur carreras de motociclismo, había vendido una empresa de polietileno y polipropileno, y actualmente continuaba con la importación de las materias primas para ese rubro industrial.
El último rastro que se tiene del hombre es un video de una cámara de seguridad que lo captó el lunes 13 de julio a las 18.06, cuando pasaba con su moto por el frente de su edificio de la calle 25 de mayo al 200, de Quilmes.
Según lo que puede verse en las imágenes, a Altamura se lo vio llegar circulando, aminoró la marcha y luego aceleró y siguió de largo.
Alrededor de las 4.30 de la madrugada del martes 14, las cámaras del edificio de Altamura captaron la imagen de la llegada de la moto Honda CRF 250 roja y blanca del abogado pero montada por otro hombre de distinta contextura física, ya que el abogado mide 1,90 metros y el que llegó en su moto era más bajo y más robusto, aunque usaba el mismo casco.
Según denuncia la familia, esa persona permaneció cerca de una hora y media en el edificio y luego se retiró.
Gracias a estas imágenes, se logró la identificación de Dening y se solicitó el pedido de captura, tras lo cual hubo una serie de allanamientos pero aún no fue localizado, destacaron los voceros judiciales.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.