
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Así lo expresó en un diálogo con Ahora Online, Thevenon Adriana, abogada que fue involucrada en la denuncia. La letrada se defendió y dijo que no tuvo nada que ver y que sólo se comunicaron para que los asesorará jurídicamente.
Municipios - Berazategui15 de septiembre de 2020 Ahora OnlineDías atrás el canal de noticias TN difundió un audio en la cual se revelaba como un grupo importante de personas preparaba una toma de 80 hectáreas en Plátanos, en la ciudad de Berazategui.
En los audios que fueron revelados en el programa, se escuchaba a un sujeto que recomendaba “juntar a dos mil personas” para concretar la toma, y cada una con una casilla precaria. También se escuchó a varias personas, que serían referentes políticos, entre ellos una abogada de Ezpeleta, que se ofreció a asesorarlos jurídicamente en la toma.
Ahora Online, fue a la fuente y se comunicó directamente con uno de los protagonistas, que develó detalles realmente graves en la causa que cayó en la UFI N°3 de Gabriela Mateos.
Ante la pregunta de este medio sobre la toma expresó “efectivamente se me acercó un grupo de muy grande de personas que querían producir una toma. Por supuesto que en el marco de mi función como abogada iba a tener una charla, para asesorar justamente a las personas de muy escasos recursos económicos e intelectuales. Los iba a poner en conocimiento que tomar un predio y más por la fuerza es un delito” destacó.
--En su defensa Thevenon deslizó “la nota de TN y canal 13 fue tendenciosa, que un abogado asesore no es ninguna falta, ni muchísimo menos”. Aclaró y continuó “me quieren hacer pasar como la versión femenina de Grabois”.
Ante la filtración de la información, Thevenon destacó que “la información se filtró de la Fiscalía N° 3 de Berazategui, esto un hecho gravísimo, la charla que tiene un profesional en marco de su profesión, tienen el amparo del secreto profesional, violando mi intimidad”
¿Quiénes eran las personas que estaban detrás de las tomas?
Según cuenta la abogada, una de las personas que se contacta es una mujer de nombre Patricia Sánchez y sería integrante de la fuerza aeronáutica. “Ésta mujer que dicho sea de paso, que tiene como agravante de ser de las fuerzas, creo que es de Aeronáutica, y que arrió a un montón de personas de efectivos de gendarmes y policías de capital y de la provincia de Buenos Aires” denunció.
Además agregó que “en el restos había también muchos referentes barriales y de distintos nucleamientos que responden a distintos sectores sociales”
¿Un empresario también atrás de la toma?
Según destaca la abogada quilmeña, un empresario constructor de Berazategui estaba también detrás de la toma de los terrenos “la gente también estaba siendo nucleada por un constructor cuya finalidad era justamente tratar de ganar dinero aprovechándose de la pobreza de la gente y que pretendía luego que esas tierras fueran loteadas, vendidas y que la gente construyera con su empresas. Éste constructor se llama Denise, es de Berazategui, vive en Berazategui y tiene su oficina en frente del colegios de abogados de Quilmes”.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.