Despliegan operativo territorial de prevención del dengue en el partido bonaerense de Quilmes

El operativo, desarrollado de manera conjunto con el Gobierno nacional, comenzó el miércoles en el barrio "Villa Augusta" de Ezpeleta y finalizó hoy con una jornada de descacharreo y recolección de potenciales criaderos.

Municipios - Quilmes21 de noviembre de 2020 Ahora Online
dengue

Promotores de salud y Fuerzas Armadas participaron hoy de un operativo territorial de prevención del dengue en el partido bonaerense de Quilmes, informó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

El operativo, desarrollado de manera conjunto con el Gobierno nacional, comenzó el miércoles en el barrio "Villa Augusta" de Ezpeleta y finalizó hoy con una jornada de descacharreo y recolección de potenciales criaderos.

Según precisó un comunicado de la cartera provincial, la propuesta consistió en abordar el territorio, visitando casa por casa, para realizar actividades orientadas a contribuir en la disminución del número de criaderos del mosquito vector del virus, el Aedes aegypti.

"Me parece que el contexto de pandemia dejó en evidencia algo que nosotros ya sabíamos que, sin duda, el secretario de Salud Jonatan Konfino y la intendenta Mayra Mendoza también lo sabían, que es que la salud se construye en los barrios", afirmó durante la jornada la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani.

La funcionaria, que estuvo acompañada por la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López, afirmó que "ya nadie debería poner en duda la importancia del trabajo territorial que hacen todos los días los promotores y las promotoras de salud; y la relevancia que eso tiene para transformar el sistema de salud, y tener uno más cercano a las necesidades del pueblo, que es para lo que vinimos tanto al Municipio, como la Provincia y también para al Estado nacional".

Por otra parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Alejandro Costa, presente en la actividad, sostuvo que "de manera conjunta promotores de salud, Fuerzas Armadas, equipos sanitarios, caminamos casa por casa, para transmitir un consejo, algo que no es tecnología de tipo instrumental, como dar vuelta un tacho, taparlo o eliminarlo, es tecnología que cuida la salud y previene enfermedad a futuro".

Asimismo, Costa agregó que con estos abordajes territoriales quieren "lograr que esa medicina de autocuidado pedagógica que soñaba (Ramón) Carrillo, la podamos realizar hoy, lo estamos haciendo en Quilmes por decisión política, porque hay un Estado presente, pero esto lo tenemos que multiplicar en todo el país y asi vamos a tener la Argentina sana que todos queremos y soñamos".

La actividad consistió en un operativo de sensibilización y descacharreo de dengue que comenzó el miércoles con una capacitación virtual para el equipo de salud a cargo del abordaje, donde se pusieron en común las medidas preventivas, información sobre el dengue y establecieron el modo de abordaje en contexto de la pandemia Covid 19.

Promotores fueron casa por casa para sensibilizar a los vecinos y entregaron bolsas de residuos grandes para que los vecinos puedan hacer el descacharreo durante todo el día, las cuales fueron recogidas durante la jornada de hoy.

Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.