
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
El operativo, desarrollado de manera conjunto con el Gobierno nacional, comenzó el miércoles en el barrio "Villa Augusta" de Ezpeleta y finalizó hoy con una jornada de descacharreo y recolección de potenciales criaderos.
Municipios - Quilmes21 de noviembre de 2020 Ahora OnlinePromotores de salud y Fuerzas Armadas participaron hoy de un operativo territorial de prevención del dengue en el partido bonaerense de Quilmes, informó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
El operativo, desarrollado de manera conjunto con el Gobierno nacional, comenzó el miércoles en el barrio "Villa Augusta" de Ezpeleta y finalizó hoy con una jornada de descacharreo y recolección de potenciales criaderos.
Según precisó un comunicado de la cartera provincial, la propuesta consistió en abordar el territorio, visitando casa por casa, para realizar actividades orientadas a contribuir en la disminución del número de criaderos del mosquito vector del virus, el Aedes aegypti.
"Me parece que el contexto de pandemia dejó en evidencia algo que nosotros ya sabíamos que, sin duda, el secretario de Salud Jonatan Konfino y la intendenta Mayra Mendoza también lo sabían, que es que la salud se construye en los barrios", afirmó durante la jornada la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani.
La funcionaria, que estuvo acompañada por la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López, afirmó que "ya nadie debería poner en duda la importancia del trabajo territorial que hacen todos los días los promotores y las promotoras de salud; y la relevancia que eso tiene para transformar el sistema de salud, y tener uno más cercano a las necesidades del pueblo, que es para lo que vinimos tanto al Municipio, como la Provincia y también para al Estado nacional".
Por otra parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Alejandro Costa, presente en la actividad, sostuvo que "de manera conjunta promotores de salud, Fuerzas Armadas, equipos sanitarios, caminamos casa por casa, para transmitir un consejo, algo que no es tecnología de tipo instrumental, como dar vuelta un tacho, taparlo o eliminarlo, es tecnología que cuida la salud y previene enfermedad a futuro".
Asimismo, Costa agregó que con estos abordajes territoriales quieren "lograr que esa medicina de autocuidado pedagógica que soñaba (Ramón) Carrillo, la podamos realizar hoy, lo estamos haciendo en Quilmes por decisión política, porque hay un Estado presente, pero esto lo tenemos que multiplicar en todo el país y asi vamos a tener la Argentina sana que todos queremos y soñamos".
La actividad consistió en un operativo de sensibilización y descacharreo de dengue que comenzó el miércoles con una capacitación virtual para el equipo de salud a cargo del abordaje, donde se pusieron en común las medidas preventivas, información sobre el dengue y establecieron el modo de abordaje en contexto de la pandemia Covid 19.
Promotores fueron casa por casa para sensibilizar a los vecinos y entregaron bolsas de residuos grandes para que los vecinos puedan hacer el descacharreo durante todo el día, las cuales fueron recogidas durante la jornada de hoy.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.