
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Asfixiaron a una mujer con una almohada en la localidad bonaerense de Quilmes. Por el femicidio detuvieron al esposo y a sus dos hijas. El hombre aseguró que había sido un suicidio y afirmó que la había encontrado con un cinturón alrededor del cuello.
Municipios - Quilmes30 de noviembre de 2020 Ahora OnlineEl cuerpo de una mujer de 49 años, identificada como Rosana Elena Rosales, fue hallado este domingo sobre la cama, en su vivienda. Los peritos determinaron que había sido asfixiada, al parecer, con una almohada. Cuando llegó la policía tras un llamado al 911 su esposo dijo que se había suicidado, pero la autopsia más tarde lo contradijo. Por el caso, los efectivos policiales detuvieron de manera preventiva al marido y a las dos hijas de la víctima de 20 y 26 años.
El hecho fue en una finca situada en General Acha al 4100, en el denominado Barrio Parque Calchaquí. Según consta en la causa, y fue replicado por el portal Hecho en Quilmes, Jorge Leonardo Pompey recibió a los efectivos y dijo que: "al acostarse a dormir, advirtió que el cuerpo de su mujer estaba frío y encendió la luz. En ese momento advirtió que tenía un cinturón de cuero alrededor del cuello y que no respiraba, por lo que intentó reanimarla sin éxito con maniobras de RCP".
Pese a su primera declaración, el resultado del informe de los forenses determinó horas después que la mujer había muerto por “asfixia mecánica traumática, y lesiones en fosas nasales”. La almohada con la que creen que se cometió el crimen fue secuestrada por los peritos de la Policía Científica. La causa fue caratulada como “homicidio calificado por mediar violencia de género agravado por el vínculo”, delito que prevé como única pena posible la de prisión perpetua.
Alerta en el país por la cantidad de femicidio: Hubo 262 femicidios en lo que va de 2020
Según informó el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano”, de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, desde el 1 de enero al 23 de noviembre hubo 262 femicidios en el país, una mujer muerta cada 30 horas. Los femicidios durante los nueve meses de pandemia, entre el 20 de marzo y el 20 de noviembre contabilizó 175 femicidios de mujeres y niñas, 4 transfemicidios y 11 femicidios vinculados de varones.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.