ARBA detectó 633.000 metros cuadrados de construcciones sin declarar en countries bonaerenses

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) detectó en lo que va del año, mediante operativos de fiscalización satelital y presencial en 114 urbanizaciones cerradas, un total de 632.982 metros cuadrados construidos que estaban sin declarar ante el fisco.

Provincia04 de diciembre de 2020 Ahora Online

En un comunicado, ARBA precisó que las acciones de control se desarrollaron en barrios cerrados, clubes de campo y countries de la región metropolitana del AMBA, donde se concentran más de mitad de las urbanizaciones cerradas de la Provincia.

Allí se encontraron diferentes irregularidades catastrales como nuevas viviendas, remodelaciones o ampliaciones y piscinas que los propietarios omitieron declarar impositivamente.

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que los dueños de estos inmuebles “evadían, parcial o totalmente, el pago del Impuesto Inmobiliario generando un perjuicio millonario al estado provincial”.

Sostuvo que a partir “de la tecnología satelital y el intercambio de información catastral con los municipios, estamos fortaleciendo nuestras fiscalizaciones para lograr que cada persona pague en función de su capacidad contributiva real”.

“Muchos countries albergan casas de lujo que tributan como baldíos o terrenos rurales. Buscamos focalizarnos en esos casos, para detectarlos, intimar a los propietarios y regularizar la situación”, resaltó.

Además, destacó que “las construcciones detectadas sin declarar equivalen a casi 10.500 viviendas modelo del Plan Procrear”, y señaló que “para poder vivir en una sociedad más equitativa, con mejor infraestructura y servicios públicos, es fundamental que quienes tienen poder adquisitivo paguen los impuestos que les corresponden”.

En ese marco, se detalló que la última semana la Agencia detectó 96.738 metros cuadrados sin declarar en un reconocido country de la localidad de Pilar, que está constituido por 13 barrios cerrados.

Puntualmente, se encontraron 412 viviendas y 240 piletas que no tributaban ante el fisco. En ese caso, la omisión representa casi $12 millones.

La Agencia detalló que los controles se realizaron mediante el procesamiento de imágenes satelitales, información catastral y operativos presenciales, y puntualizó que los propietarios de los inmuebles en infracción ya recibieron las notificaciones sobre metros detectados y multas para que regularicen su situación.

También se dio aviso de esa condición a los responsables de la administración del country.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaHoy

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.