
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
Un sujeto tuvo en vilo al barrio durante dos horas tras recibir una notificación por violencia de género. Amenazaba con hacer explotar explosivos que llevaba en su mochila.
Policiales07 de diciembre de 2020 Ahora OnlineUn hombre se atrincheró casi tres horas en la terraza de una vivienda del barrio porteño de Villa Crespo, aparentemente tras haber recibido una notificación judicial de una denuncia por violencia de género, y amenazaba con hacer detonar explosivos que llevaba en una mochila, aunque finalmente se entregó a la policía.
Fuentes policiales aseguraron que el hecho se registró en una casa de la calle Valentín Virasoro al 1600, de Villa Crespo, y que el hombre, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido y se comprobó que no portaba explosivos en esa mochila sino solo unos cables.
El episodio se originó cerca de las 6 de esta mañana, aparentemente cuando el hombre recibió una notificación sobre una denuncia por violencia de género y que debía abandonar el hogar desde hoy a las 6 ya que pesaba sobre él una restricción de acercamiento hacia su expareja.
Sin embargo, el hombre no solo rechazó la notificación sino que se negó a irse de su casa, por lo que subió a la terraza desde la cual amenazaba con hacer detonar explosivos que llevaba en una mochila.
Los vecinos alertaron a la policía, por lo que efectivos de la Comisaría Vecinal 15B montaron un importante operativo, con el corte de calles incluido, y se convocó a un negociador para convencerlo para que deponga su actitud y se entregue.
Pocos minutos después llegó personal de la División de Operaciones Especiales Metropolitanas de la Policía de la Ciudad y expertos en explosivos, que constataron que el hombre no llevaba ningún explosivo en la mochila y que no había rehenes en la vivienda, tal como se sospechaba en un principio.
Finalmente, pasadas las 8.40 de esta mañana, el hombre aceptó entregarse y fue bajado desde la terraza a través de una escalera que la policía montó en el frente de la vivienda.
El hombre, que fue atendido por personal del SAME, quedó detenido a disposición de la Justicia que lo indagará en las próximas horas.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
La víctima, de 15 años, se descompensó dentro del local y falleció en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui. La familia denuncia que podría haber sufrido una agresión y la Justicia investiga las circunstancias.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.