Médicos bonaerenses aceptaron aumento salarial de un 35.6 por ciento propuesto por Provincia

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) aceptó hoy por votación de sus delegadas y delegados en un numeroso congreso sindical provincial, realizado por medio de la plataforma zoom, la propuesta de aumento salarial de un 35.6 por ciento formulada por el Gobierno bonaerense.

Provincia12 de diciembre de 2020 Ahora Online

La propuesta se planteó el pasado jueves, y el Ejecutivo provincial se comprometió a reabrir la negociación salarial luego de la paritaria general del Estado provincial, según indicaron desde el Cicop.

Desde el gremio aclararon que "el 35,6 por ciento de incremento corresponde a un "promedio de bolsillo" en relación a los salarios de diciembre de 2019, que se llegó a esta acuerdo "luego meses de reclamos y protestas, que incluyeron el primer paro del año el día 25 de noviembre pasado".

"El Congreso de Delegados y Delegadas de Cicop que sesionó en el día de la fecha resolvió por mayoría de mandato de sus asambleas de base, aceptar en disconformidad la propuesta paritaria del Gobierno provincial, instando a continuar la discusión paritaria, en breve, y en el mes de diciembre, para poder seguir avanzando hacia una recomposición", indicó la presidenta de la organización sindical, Marta Márquez, al finalizar este encuentro virtual.

En ese sentido, Márquez ponderó "la fortaleza de este gremio, que sostuvo la lucha en condiciones tan adversas, y además votó dos jornadas de lucha, una para el día en que se trate en el Senado (nacional) la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y otra jornada de lucha para cuando se trate el presupuesto provincial".

"Las partidas para Salud están a la baja, y que no contempla las necesidades de cargos y de salarios buenos para los y las profesionales de la salud", finalizó la dirigenta al referirse al presupuesto provincial

El gremio Cicop representa a más de 13 mil afiliadas y afiliados en los 80 hospitales públicos bonaerenses, más centros de salud provinciales, hospitales municipales y el Hospital Posadas de El Palomar, Morón, dependiente de la órbita Nacional pero emplazado en provincia.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
Política06 de noviembre de 2025

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.