Fernández dijo que aceptaría "encantado" conducir el PJ si se pone al partido "en marcha"

El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que aceptaría "encantado" conducir el PJ nacional si la dirigencia asume "de verdad" el compromiso de poner "en marcha" al partido, a la vez que consideró que la posibilidad de que Máximo Kirchner presida el PJ Bonaerense constituye un "recambio que hace falta".

Política03 de enero de 2021 Ahora Online

Consultado sobre la intención del peronismo de promoverlo como jefe del Consejo Nacional del PJ, Fernández señaló que se lo plantearon "muchos gobernadores" y que lo haría "encantado" si la dirigencia se compromete "de verdad a "poner un partido en marcha".

"Creo que la política es debate, discusión y confrontar ideas", sostuvo el mandatario, y añadió: "Como decía Néstor Kirchner, todos somos dueños de la verdad relativa y, confrontando las verdades relativas, podemos encontrar una verdad superadora".

En declaraciones a radio AM 750, Fernández evaluó que "hace falta un partido en movimiento y activo, no un partido obediente que esté sólo para decir 'Sí, presidente'".

"Quiero que se renueve, tenemos extraordinarios gobernadores y muchos de ellos pueden ayudar en esta lógica", sumó el mandatario.

Sobre el pedido de numerosos intendentes bonaerenses para que Máximo Kirchner encabece el PJ provincial, Fernández sostuvo que es un "recambio que hace falta".

"Siento que Máximo, por sus características, puede dar muchísimo. Es alguien con muchas convicciones y una conducta intachable, pero al mismo tiempo un hombre de mucho diálogo", afirmó Fernández.

Tras señalar que "los que intentan pintar un Máximo encerrado y necio están muy alejados de la realidad", el mandatario indicó que "tiene mucho sentido darle un espacio a una vertiente más joven dentro del peronismo, y que tiene mucho para dar".

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
Política06 de noviembre de 2025

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
bc79b96a-e992-439a-a4cd-47dd3c2209f6

EN LA REGIÓN, SE DEBE DESTINAR EL 41% DEL SALARIO PARA PAGAR EL ALQUILER

AHORAONLINE
ActualidadAyer

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.