El director del Hospital Posadas confirmó que se aplicaron vacunas en el Ministerio de Salud

Maceira declaró en calidad de testigo ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Eduardo Taiano en el marco de la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en el suministro de la vacuna contra el coronavirus a personas que no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológica.

Política23 de febrero de 2021 Ahora Online

El director del Hospital Posadas, Alberto Maceira, confirmó hoy que participó del operativo mediante el cual se aplicaron al menos 10 dosis de la vacuna Sputnik V a personas convocadas en el Ministerio de Salud la semana pasada. 

Maceira declaró en calidad de testigo ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Eduardo Taiano en el marco de la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en el suministro de la vacuna contra el coronavirus a personas que no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológica.

El director del Posadas señaló que hubo dos personas que lo llamaban para pedir vacunas en nombre del exministro de Salud, Ginés González García: su secretario privado Marcelo Guille y el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia. 

Desde el entorno de Collia, sin embargo, dejaron trascender que el exministro de Salud bonaerense se encuentra en un delicado estado de salud desde principio de febrero por lo que no hubiera podido llamar al director del Posadas. 

Maceira, quien declaró en calidad de testigo y bajo juramento, contó que cuando fue convocado al Ministerio de Salud para vacunar a 10 personas -la única vez que fue- acudió acompañado de una médica, un empleado administrativo y el chofer que los llevó hasta allí, y que las dosis se aplicaron en el segundo piso, en la antesala de la que era la oficina del ministro. 

Además relató que algunos de los llamados que recibió fueron para que recibiera en el Hospital Posadas a personas que se iban a ir a vacunar a pedido del entonces ministro. 

Maceira declaró, además, que pese a ser el director del centro de salud ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar no tenía margen para oponerse a los pedidos que le hacían. 

Esta tarde también declaró como testigo la jefa del servicio de Epidemiología del hospital, María Elena Borda, quien está a cargo del vacunatorio de ese centro de salud. 

En el expediente, en el que se esperan más declaraciones, se encuentran imputados el exministro de Salud y su exjefe de Gabinete Lisandro Bonelli. 

Anoche, la jueza Capuchetti dispuso un procedimiento en el Ministerio de Salud para recabar información para el avance de la pesquisa, realizado por la División de Delitos contra la Salud de la Policía Federal. 

En el procedimiento se reclamaron las listas de ingresos y egresos de los últimos 60 días, fotos del lugar y grabaciones de las cámaras de seguridad para determinar si en la sede de esa cartera se dispuso un "vacunatorio" especial, dijeron los portavoces judiciales.

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto