
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
El mandatario inauguró obras de cloacas y agua potable que beneficiarán a 30 mil vecinos en el Barrio Itatí, junto a la intendenta, Mayra Mendoza y la presidenta de Aysa, Malena Galmarini.
Municipios - Quilmes24 de febrero de 2021 Ahora OnlineEn un polémico discurso destacó que "Alguno se enteró de la existencia de Azul e Itatí por la pandemia y lo quisieron mostrar como la barbarie contra la civilización. Muchos se acordaron de que hay miles de argentinos que viven en condiciones que no merecen vivir, pero cuando las cosas salieron bien, no contaron más la historia y se fueron a buscar otro lugar para hacer daño político", dijo el gobernador.
"Nosotros no miramos la realidad por la TV, porque sabemos que es una mirada estigmatizante, persecutoria y a veces simplemente una operación política y dañina", dijo y agregó que lo que ocurrió en Azul e Itatí fue parte de lo que la provincia tuvo que atravesar en esta pandemia cuando venían las cámaras y decían que estábamos cercenando libertades".
Sin embargo, el mandatario sostuvo que se trató de "una intencionalidad política para hacer daño porque fue ahí que enteraron de la falta de agua potable y cloacas indispensable para la salud, y sobre todo en pandemia, y en nuestros barrios populares".
"Tal vez por eso hoy no quieren hablar del tema, no quieren hablar de todo lo que no se hizo en el gobierno anterior y que se anunció simplemente para la prensa", dijo el mandatario, tras lo cual remarcó que "no solo no se terminó, sino que ni siquiera se comenzó. Se dejo inconcluso y con deuda".
En este sentido, subrayó que lo que se hace desde el gobierno es "instrumentar los medios para cuidar su vida y su salud" y aseguró: "Nuestro compromiso es permanente para revertir de fondo las condiciones tan injustas de vida de una parte de nuestro pueblo" por lo que le atribuyó hoy la inexistencia de "todos los canales de televisión patrullando".
"Venimos a decir que cumplimos el compromiso que hicimos y terminar todo lo que quedó inconcluso; y seguir avanzando más allá para seguir mejorando" afirmó el mandatario bonaerense.
Se trata de la construcción de dos colectores cloacales primarios para la evacuación de los efluentes provenientes de las redes secundarias del barrio, que se iniciarán una vez finalizadas las obras de la red primaria.
Al respecto, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, manifestó "Tenemos la red primaria de agua potable que le dará más presión a los vecinos de Quilmes y esta misma obra beneficiará a los vecinos del Barrio Azul, son más de 30 mil personas las que se verán beneficiadas con estas obras".
Además, pidió poner "en valor estás obras, sin el trabajo mancomunado nada de todo esto sería posible. Creamos en el trabajo que hacemos todos los días, trabajamos por el bienestar de nuestros vecinos".
En tanto, la presidenta de Aysa, Malena Galmarini, apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri tras reconocer que "la gestión anterior nos dejó 100 obras paradas, una empresa casi quebrada, por eso agradezco a los empleados de la empresa, que tampoco bajaron los brazos".
"Le agradezco a los vecinos que no bajaron los brazos, que se cuidaron, que nos permitieron llegar mucho más rápido. El año pasado estuvimos colaborando para que funcionaran las 100 canillas comunitarias que no funcionaban", concluyó.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Una mujer de 37 años fue hallada sin vida en una vivienda de Quilmes tras una violenta discusión con su pareja, quien fue detenido acusado de femicidio. El hecho es investigado por la UFI N°7 del Departamento Judicial de Quilmes.
El fuego se desató en una vivienda de Guiraldes y Paz durante la mañana del martes. Pese al heroico rescate de un chofer del SAME, ambas víctimas fallecieron. Investigan las causas del siniestro.
Ante la falta de información oficial y la preocupación vecinal, la ex concejal Jorgelina Kos Grabar solicitó detalles sobre las obras en el Museo del Transporte, exigiendo transparencia y respeto por el patrimonio cultural de Quilmes.
Los delincuentes aprovecharon el anegamiento del establecimiento tras el temporal del fin de semana para ingresar, provocar destrozos y llevarse distintos objetos de valor. El hecho generó profunda indignación en la comunidad educativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.