El Municipio de Berazategui clausuró 7 comercios por incumplir restricciones horaria

Personal de la Coordinación de Inspecciones de la secretaría de Trabajo municipal y efectivos policiales clausuraron 7 comercios que incumplían con las restricciones horarias impulsadas por los Gobiernos nacional y provincial. Estas se extenderán hasta el 30 de abril con el objetivo de contener el incremento de contagios de coronavirus (COVID-19).

Municipios - Berazategui16 de abril de 2021 Ahora Online

Tres de estos locales de atención al público se encuentran ubicados en Ranelagh (Av. Italia e/ 149 A y 150; Av. Dr. Sabin y 361; y calle 134 y 27), dos en Berazategui Oeste (Av. 14 y 115; y calle 28 y 115), uno en Hudson (Camino Gral. Belgrano y 57) y otro en Gutiérrez (calle 413 e/ 451 y 452). Las intervenciones se realizaron tras recibir las correspondientes denuncias por parte de vecinos y ser evidenciadas por personal policial y municipal.

De todas formas, desde la secretaría de Trabajo, Habilitaciones e Inspecciones Comerciales e Industriales y Bromatología de la Municipalidad de Berazategui destacaron que “salvo en estos comercios, en el distrito hubo un gran acatamiento de las medidas”.

Los agentes municipales procedieron a la inmediata clausura de los locales comerciales y, según se informó, sus propietarios deberán afrontar severas multas.

Entre las diferentes medidas anunciadas recientemente a nivel nacional y provincial para evitar la propagación del COVID-19, se establecieron restricciones horarias para los comercios en general (que deben permanecer cerrados entre las 20 y las 6) y para los locales de gastronomía (entre las 23 y las 6).

Para denunciar este tipo de irregularidades, pueden llamar al Centro de Atención al Vecino (CAV): 0800-666-3405, de lunes a viernes de 8 a 16 y sábados de 8 a 14, o al Centro de Operaciones Municipal (COM): 0800-999-2525/0247 (las 24 horas).

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.