Llegó de China primera partida como parte de un millón de dosis de vacunas Sinopharm

La primera partida de más de 380 mil dosis de vacunas Sinopharm, de un total de un millón que forman parte de la denominada "Operación Beijing", llegó hoy al país procedente de China, en tanto se aguarda para mañana el arribo de otro vuelo de Aerolíneas Argentinas con más 370 mil dosis y el martes la empresa Lufthansa traerá más de 240 mil.

Política26 de abril de 2021 Ahora Online

Con estas dosis, la Argentina completará un total de 10 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

El vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas, operado por un Airbus 330-200 matrícula LV-FVH, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 18,15 luego de haber realizado esta madrugada una escala técnica de reabastecimiento en Madrid y tras haber partido de Beijing ayer por la tarde.

El avión fue recibido por la viceministra de Salud, Sandra Tirado, quien dijo a la prensa que está "muy contenta y satisfecha" con la llegada de esta nueva partida y explicó que "serán distribuidas de inmediato para que se coloque la segunda dosis a los que ya han sido vacunados con la primera".

Destacó que esta partida de 384 mil vacunas "forma parte de un cargamento total que va a estar llegando durante toda la semana hasta lograr el millón de dosis y estamos muy orgullosos en el Ministerio de Salud de la Nación por seguir trabajando para que sigan llegando vacunas. Sabemos que cada una de estas dosis que llegan es esperanza, es vida".

Confirmó que "entre mañana y pasado van a estar llegando las dosis que faltan para completar el millón, mañana en un vuelo de Aerolíneas y pasado mañana a la noche en un avión de Lufthansa".

El vuelo de hoy integra con los otros dos la denominada "Operación Beijing", con la que el Gobierno trae un millón de dosis del laboratorio Sinopharm y alcanzar así el total de 10 millones de unidades desde el inicio de los operativos.

Así, mañana lunes otro vuelo de Aerolíneas Argentinas llegará con 371.200 dosis y el martes la empresa Lufthansa traerá 244.800 dosis.

La segunda aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó esta tarde desde Beijing rumbo a Madrid, donde estima arribar durante la madrugada, para luego emprender el viaje hacia Buenos Aires, previéndose su descenso en Ezeiza mañana alrededor de las 19.

Según la viceministra Tirado, la totalidad de estas vacunas estarán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados.

El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta esta mañana se habían distribuido en todo el país 8.701.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 7.134.949: 6.263.849 de ellas corresponden a la primera dosis y 871.100, a la segunda.

Días atrás, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, señaló que "Beijing es la tercera ciudad de China que volamos en operaciones de carga".

Hasta este momento Aerolíneas había traído desde China 2.288.000 dosis de la vacuna Sinopharm.

Con el vuelo que llegó hoy y el que arribará mañana, Aerolíneas Argentinas estará concretando 16 servicios destinados al transporte de vacunas.

Fueron 12 operaciones a la Federación Rusa, desde donde se trajo la vacuna Sputnik V, del Instituto Gamaleya, y ahora se completarán cuatro viajes a Beijing para transportar la Sinopharm.

También arribaron 1.082.200 dosis de la vacuna AstraZeneca, mediante el mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax) en dos vuelos regulares de la compañía de los Países Bajos, KLM, y 580.000 dosis de la vacuna Covishield, desarrollada por la India con tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que llegaron en un vuelo de Qatar Airways.

Te puede interesar
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaHoy

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaHoy

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.