
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desbarató una organización criminal que comercializaba estupefacientes al menudeo en varios barrios del conurbano bonaerense, informaron hoy voceros de esa fuerza de seguridad.
Policiales15 de mayo de 2021 Ahora OnlineEn once allanamientos realizados en domicilios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en Del Viso y Merlo, provincia de Buenos Aires, los investigadores lograron detener a 13 personas e incautaron marihuana, cocaína, elementos de fraccionamiento, dinero en efectivo y vehículos.
En el transcurso de la pesquisa que comenzó hace poco más de un año a raíz de una denuncia, se comprobó la existencia de una red de individuos que vendía drogas en diferentes barrios de Del Viso.
Seguidamente, tras diversas tareas policiales se pudo establecer cómo se abastecía cada uno, la cadena de distribución y los proveedores.
Como resultado de los operativos, los oficiales de la PSA detuvieron a cinco mujeres y ocho varones que quedaron incomunicados y secuestraron marihuana; cocaína; más de mil pastillas de sildenafilo; una planta de cannabis; balanzas; frascos y elementos de corte. También decomisaron pesos y dólares; cinco vehículos; 26 teléfonos celulares, entre otros dispositivos electrónicos y diversa documentación, todo lo cual fue puesto a disposición del Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, a cargo de Adrián González Charvay.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
Un grupo de ciclistas descubrió la escena en una zona boscosa del distrito y dio aviso a las autoridades. Los guardaparques sospechan que se trató de un ritual. La Policía Científica investiga.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
La tala de especies nativas en un sector de la costa de Hudson, vinculado a un emprendimiento inmobiliario, generó alarma entre vecinos y organizaciones ambientales. Denuncian daños irreversibles al ecosistema y convocan a una jornada de protesta y concientización.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.