Cafiero: "Hoy llegan 600.000 dosis de Sputnik V y 840.000 de AstraZeneca"

Según se precisó oficialmente, las dosis que llegarán hoy son exactamente 843 mil dosis AstraZeneca y 609.965 del componente 1 de Sputnik V que, sumadas a las 204 mil de ayer, también de AstraZeneca por el mecanismo Covax, sumaron 1.657.565 vacunas entre domingo y hoy.

Política24 de mayo de 2021 Ahora Onllne

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó esta mañana la llegada, en el transcurso de la jornada de hoy, de "600.000 dosis de Sputnik V y 840.000 de AstraZenaca" y agregó que, sumadas a las 200 mil que arribaron ayer del mecanismo Covax, alcanzan 1,6 millones de dosis en las últimas horas.

En diálogo con radio Provincia, de La Plata, el ministro coordinador precisó que en total serán 1,6 millones de dosis que -sumadas las que arribaron ayer- que "serán distribuidas en 48 horas en todo el territorio nacional".

Según se precisó oficialmente, las dosis que llegarán hoy son exactamente 843 mil dosis AstraZeneca y 609.965 del componente 1 de Sputnik V que, sumadas a las 204 mil de ayer, también de AstraZeneca por el mecanismo Covax, sumaron 1.657.565 vacunas entre domingo y hoy.

Asimismo, el jefe de Gabinete remarcó que esta semana se alcanzará "el 20 por ciento" de la población argentina "vacunada con una dosis", y recordó que en Europa por ejemplo se vacunó hasta el momento al 35% para dar dimensión de la importancia del nivel de vacunación en Argentina, "pese a lo que quieren instalar" desde algunos sectores opositores.

En esa línea, Cafiero indicó que el 77% de los mayores de 60 años están vacunados, "que era uno de los objetivos", al tratarse de personas "que revisten mayor riesgo de letalidad".

El jefe de Gabinete señaló que hubo muchas fallas en los controles, no solo en la ciudad de Buenos Aires, sino también en algunas provincias, al tiempo que reconoció la "angustia ciudadana" por la pandemia y las medidas, que complican los controles.

Agregó en este sentido que para que los controles sean efectivos es encesario que se realicen "acuerdos políticos" en torno a las medidas que toma el presidente Alberto Fernández.

Cafiero resaltó que "Alberto y (la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner) están tomando decisiones para que menos argentinos mueran y se enferme" y fustigó que "hay una parte política que está pensando en la próxima elección".

"Mientas otros están angustiando a la gente, promoviendo el miedo, nosotros estamos trayendo vacunas y ampliando la vacunación", completó.

Además, adelantó que el viaje que la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y la asesora presidencial Cecilia Nicolini hicieron a México es similar a los realizados a Rusia, para "visitar las plantas donde producen vacunas, certificar procesos, tener comunicaciones con las autoridades regulatorias, destrabar cualquier inconveniente para aprobar lotes y para que llegue al país la mayor cantidad" de vacunas.

Vizzotti y Nicolini irán a Cuba luego de cumplir su tarea en México, con el mismo objetivo porque "el Presidente nunca tuvo una mirada segada y comprará a quien pueda entregar, siempre que sean aprobadas por la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica)", indicó Cafiero.

Más temprano, por Radio Continental, Cafiero aseguró que la Argentina firmó contratos para la provisión de "65 millones de vacunas" contra el coronavirus y afirmó que los retrasos en las entregas se dieron "en todo el mundo".

"Tenemos compras por 65 millones de vacunas y muchas tendrían que haber llegado antes", argumentó el funcionario, y reiteró que "fue un error confiar en que los contratos se iban a cumplir en tiempo y forma, no sucedió aquí, sino en todo el mundo".

Sobre la anunciada llegada al país de cuatro millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, recordó que "este acuerdo con México se gestó en términos privados pero luego fue impulsado por ambos Estados, con la fabricación de AstraZeneca para toda Latinoamérica".

"El proceso se inicia en la Argentina con el principio activo y luego se envía a México y se hace la terminación de la vacuna. Es un proceso muy riguroso, que se viene haciendo desde el año pasado y se acentuó este año, para cumplir con los contratos", expresó el jefe de Gabinete.

Al ser consultado respecto a la razón por la que Argentina no cerró un acuerdo comercial con el laboratorio Pfizer, reiteró que "se discutió un marco normativo en el Congreso de la Nación, y ese marco permitió a las provincias y a la Ciudad que compren vacunas y se generó el marco de los contratos, con los votos de Juntos por el Cambio".

"En los contratos que solicitaba Pfizer hubo dificultades para adaptarlo al marco normativo vigente y no tenían certeza de entrega. El tema es que entreguen las dosis, firmar contratos es fácil", expresó Cafiero, y aclaró que el Estado argentino tiene "acuerdos comerciales permanentes con Pfizer" por otros medicamentos.

Te puede interesar
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.