LOS AMBIENTALISTAS LE DICEN NO A LA ALCAIDÍA EN PLÁTANOS

Desde la ONG “Pará la Mano” y “Preservando Hudson” le dicen NO A LA ALCAIDÍA EN PLÁTANOS. Presentaron una nota en donde les piden a las autoridades municipales una mesa de diálogo en representación de los vecinos.

Municipios - Berazategui17 de junio de 2021 AOL

Los coletazos por la futura Alcaidía en Plátanos parecen no tener fin en Berazategui. Tras una semana plagada de voces en contra desde todos los sectores sociales, ahora son los ambientalistas que le exigen al municipio sentarse y abrir una mesa de diálogo.

Por intermedio de una nota que fue presentada en la Municipalidad de Berazategui, los ambientalistas representados por la ONG “Pará la Mano” y “Preservando Hudson”, le piden información sobre el proyecto de la Provincia que busca construir una Alcaidía en la calle Mugica y 160, Plátanos.

En el texto, los ambientalistas les piden a las autoridades que valoren los espacios verdes, teniendo en cuenta la escasez de estos y el viejo cauce del arroyo Las Conchitas.

También en el comunicado expresan su preocupación de instalar una Alcaidía a metros de un jardín de infantes, escuela primaria y en una zona poblada.

ambientalistas

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.